El PP supera en 8.000 votos al PSOE en la provincia y Vox se coloca tercero

10/06/2024 - 01:33 D. PIZARRO

El Partido Popular fue ayer el partido más votado en la provincia de Guadalajara, con el 37,18 por ciento de los votos depositados por los guadalajareños. Sin duda, la provincia fue un espejo de lo que sucedió a nivel nacional, donde los socialistas cedieron el primer puesto a favor de los populares. Así, el PP superó en casi 8.000 votos al PSOE en el conjunto de la provincia. Mientras los primeros subieron 13,25 puntos, los segundos se dejaron 6,57 por el camino. Eso sí, la participación, comparando la convocatoria electoral de hace cinco años y la de ayer, pasó del 67,29 por ciento al 53,08. Algo comprensible teniendo en cuenta que en esta ocasión votamos únicamente al Parlamento Europeo.

Sea como fuere, el PP se llevó la victoria a nivel provincial al recibir 8.000 votos más que hace cinco años; mientras que el PSOE recibió 15.000 menos. Vox se quedó con la tercera plaza con un 14,45 por ciento de los votos (3,53 puntos más), posición ocupada hasta ahora por Ciudadanos que, tal y como apuntaban todas las encuestas, desaparece del Europarlamento. En Guadalajara, de 18.495 votos de hace cinco años, se tuvieron que conformar ahora con 772. La sorpresa de la noche fue para Se Acabó la Fiesta, agrupación de electores liderada por Alvise Pérez, quien fue la cuarta fuerza más votada en Guadalajara con 6.750 votos (6,52 por ciento). La lucha fraticida entre Sumar y Podemos se la llevaron los primeros: 4.289 votos (4,14 por ciento) frente a 3.223 (3,11) respectivamente. Por debajo de los 1.000 votos en Guadalajara aparecen formaciones como Pacma, el mencionado Ciudadanos, Frente Obrero o Existe.

 

Resultados en la capital
Y la situación en Guadalajara capital no difiere mucho de lo ocurrido en la provincia: PP ascendiendo a la primera posición y el PSOE conformándose con la segunda. Los populares agruparon el 40,71 por ciento de los votos (+14,79) y 14.257 sufragios, frente al 29,06 por ciento y los 10.879 de hace cinco años. Los socialistas, por contra, recibieron 10.176 votos (29,06 por ciento; -5,36 puntos); lejos de los 14.443 votos de 2019 y el 34,42 por ciento del total). Vox se alzó con la tercera posición en la capital con un resultado calcado al de hace cinco años: 4.611 votos ahora frente a 4.603 de 2019.  También aquí, la agrupación de Alvise Pérez se coló en la cuarta posición con 1.986 sufragios y el 5,67 por ciento del total. Sumar y Podemos se quedan muy cerca: 1.296 frente a 1.010 sufragios. Y Ciudadanos, cae de 6.523 sufragios a apenas 311. 

La participación en la capital alcarreña también se resintió: del 68,42 por ciento pasa al 56,31, 12,11 puntos menos.