El PSOE suprimirá el IVA de los preservativos
01/10/2010 - 09:45
Con el PSOE se acabaron las malas resacas. El último compromiso de los socialistas en materia de Sanidad parece muy encaminado a evitar que los cientos de miles de jóvenes españoles que beben en grandes cantidades los fines de semana se levanten con insoportables dolores de cabeza.
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, anunció ayer que, de ganar las elecciones de marzo, su partido tomará medidas para "garantizar" la calidad del alcohol que se consume en los bares para proteger a los jóvenes, así como bajar o incluso suprimir el IVA de los preservativos. Además, Soria propone una nueva Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación para colocar a España "entre los 10 primeros países" en Biomedicina.
Durante un acto sectorial celebrado en la Escuela Nacional de Sanidad, de Madrid, junto a la secretaria de Bienestar Social del PSOE, Matilde Valentín, y el secretario general del PSM, Tomás Gómez, el ministro aseguró que su partido trabará "con los empresarios" para conocer "qué es lo que está pasando con los jóvenes, qué es lo que toman y qué llevan las bebidas" que consumen. El fin de todo esto será "garantizar" la calidad del alcohol que se consume en bares o en la calle para "proteger" a los jóvenes, en otras palabras, acabar con el garrafón.
Además, Soria anunció la puesta en marcha de Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva para evitar no embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual (ETS) entre adolescentes a través de formación y preservativos gratis o más baratos, reduciendo su IVA o incluso suprimirlo. El ministro de Sanidad y Consumo anunció también que en la próxima legislatura, los socialistas buscarán un pacto por la sanidad que permita crear una ley de ciencia, tecnología e innovación por la que España pueda instalarse "entre los 10 primeros países en investigación biomédica".
Esta norma tendrá como objetivo aumentar la calidad de la investigación, la producción de los científicos en este campo y "multiplicar por 10" tanto el número de patentes que se aprueban en España para la comercialización de nuevos fármacos.
Durante un acto sectorial celebrado en la Escuela Nacional de Sanidad, de Madrid, junto a la secretaria de Bienestar Social del PSOE, Matilde Valentín, y el secretario general del PSM, Tomás Gómez, el ministro aseguró que su partido trabará "con los empresarios" para conocer "qué es lo que está pasando con los jóvenes, qué es lo que toman y qué llevan las bebidas" que consumen. El fin de todo esto será "garantizar" la calidad del alcohol que se consume en bares o en la calle para "proteger" a los jóvenes, en otras palabras, acabar con el garrafón.
Además, Soria anunció la puesta en marcha de Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva para evitar no embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual (ETS) entre adolescentes a través de formación y preservativos gratis o más baratos, reduciendo su IVA o incluso suprimirlo. El ministro de Sanidad y Consumo anunció también que en la próxima legislatura, los socialistas buscarán un pacto por la sanidad que permita crear una ley de ciencia, tecnología e innovación por la que España pueda instalarse "entre los 10 primeros países en investigación biomédica".
Esta norma tendrá como objetivo aumentar la calidad de la investigación, la producción de los científicos en este campo y "multiplicar por 10" tanto el número de patentes que se aprueban en España para la comercialización de nuevos fármacos.