.jpg)
El sanatorio de Alcohete se ha convertido en un centro de arte
El Programa de Humanización de Alcohete está convirtiendo la sala de visitas del sanatorio, que en su día estuvo destinada al tratamiento de tuberculosis y que luego fue un quirófano, en un centro de arte. Para conseguirlo la están llenando de pinturas, collages y otras técnicas artísticas relacionadas con el mundo submarino.
En esta sala están participando las personas que residen en el sanatorio, pero también pueden hacerlo las que no lo hacen, con el objetivo de hacer que todos los participantes se sientan artistas y de que sea una experiencia conjunta entre las personas que habitan allí de manera permanente y los que van de fuera. Todo ello bajo la coordinación de la artista plástica local Esther Pavón, que se encarga de encaminar la inspiración o ideas de los participantes.
El propósito de los propulsores del programa es crear un ambiente agradable, donde la música, algún bizcocho rico y bebida calentita marquen también la diferencia. Para todos aquellos que quieran participar, la posibilidad de sumarse a este proyecto y apuntarse será para cualquiera de las mañanas entre los días 24 y 28 de febrero, en horario, de 10.00 a 11.00 horas o bien, de 11.00 a 12.00 horas. Las invitaciones para cada una de las sesiones diarias serán concedidas por riguroso orden de petición. Para más información, se puede contactar con en el correo vpalomo@jccm.es-