El sindicato STAS-CLM rechaza el acuerdo firmado por la Administración Pública con CC.OO y UGT

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El Sindicato STAS-CLM ha estudiado detenidamente el Acuerdo firmado por la Administración de la Junta y los sindicatos CC.OO y UGT, publicado el 31 de marzo y que afecta al personal funcionario y laboral y “no está de acuerdo con el Acuerdo” firmado ni en la forma ni en el fondo del mismo. Afirman que el acuerdo no garantiza los derechos laborales de los empleados públicos.
El Sindicato STAS-CLM ha estudiado detenidamente el Acuerdo firmado por la Administración de la Junta y los sindicatos CC.OO y UGT, publicado el 31 de marzo y que afecta al personal funcionario y laboral y “no está de acuerdo con el Acuerdo” firmado ni en la forma ni en el fondo del mismo.

Por la forma en que se ha firmado el Acuerdo fuera de la Mesa General de Negociación (levantarse, negociar en los bares con nocturnidad y alevosía, y después volver a la mesa con todo cerrado no es negociar en mesa, por más que los voceros de la Administración nos lo quieran vender así con su firma) rompiendo la unidad sindical.

Y por el fondo no garantiza derechos laborales de los empleados públicos :
  • No incluye la Cláusula de Revisión salarial
  • No se desarrolla la Carrera Profesional
  • Tampoco se pone freno a las privatizaciones
  • En cuanto al Fondo de homologación es claramente insuficiente. La homologación con la Comunidad de Madrid se plantea a fecha de 1 de enero de 2010, cuando en un principio se había aceptado a dos años. El fondo aportado para la homologación supone una subida salarial claramente insuficiente para los laborales y los funcionarios a repartir en cuatro años. No garantiza la equiparación con los mayores complementos de la Comunidad de Madrid, ni se compromete a revisar el desfase que se va a producir con las subidas anuales de los salarios de la Comunidad de Madrid.
  • Se traslada el desarrollo del Acuerdo a una Comisión de Seguimiento y unos grupos de trabajo formados exclusivamente por los firmantes, es decir ellos solos se lo guisarán y comerán, como siempre!!!



Somos escépticos (como no vamos a serlo, la confianza se gana y no se vende) en cuanto a los compromisos manifestados con posterioridad y que no se plasman en el texto del acuerdo.

El sindicato STAS-CLM, ha impugnado el Acuerdo Administración-Sindicatos, que regula las condiciones laborales y salariales de los trabajador@s de la Junta de Comunidades para el periodo 2008-2011, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, Sala que ha admitido a trámite dicha impugnación.

El recurso se ha presentado en base a la vulneración de dos derechos fundamentales, el derecho a la libertad sindical y el derecho al ejercicio de la igualdad sindical sin discriminación.

En el texto del Acuerdo se incluye una cláusula, un tanto sibilina, por la que se Vincula la negociación y firma de este Acuerdo a la financiación de los sindicatos, y la aportación de medios materiales y humanos necesarios solamente a los sindicatos que firmen este Acuerdo. Esto como de costumbre se silencia, quizá porque nos da algunas pistas del amo al que se deben algunos!!!

En STAS-CLM no entendemos como se puede vincular a la firma de un acuerdo para el personal con el reparto de medios materiales y humanos para las Centrales Sindicales firmantes, excluyendo a los no firmantes.

Pero para nuestra organización está en juego no sólo la irrenunciable coherencia entre nuestro discurso y nuestra práctica sindical, sino la supervivencia del modelo asambleario y participativo de la INTERSINDICAL.

Defendemos un sindicalismo autónomo, sin dirigentes y con un límite de permanencia para los liberados, frente al modelo sindical predominante, jerárquico e institucionalizado, en el que una minoría dirigente y políticamente dependiente antepone sus privilegios a los intereses de los trabajadores a los que dice representar y decide si firma o no un acuerdo sin consultar siquiera a sus propias bases.

Hacemos un último llamamiento a la Administración y a todas las fuerzas sindicales para que se reabra la Mesa de Negociación y se rectifique éste Acuerdo indigno y vergonzante, para que recoja:
  • La Cláusula de Revisión Salarial
  • Desarrolle la Carrera Profesional
  • Establezca el marco para frenar el continuo proceso de privatizaciones salvajes
  • Se cree el Complemento de Comunidad que logre una Homologación real y con efectos inmediatos
  • Se desvincule éste Acuerdo del Pacto de Interlocución



Ante la falta de respuesta de la Administración el STAS-CLM convoca a todos los trabajadores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a una concentración el lunes, día 28 de abril, a las 18 h. en la Plaza de Santo Domingo de Guadalajara.