Email marketing: una herramienta imprescindible para el crecimiento de las pymes

28/06/2024 - 11:26 Redacción

De todas las herramientas de marketing digital accesibles para pequeños emprendedores o pymes, otra de las clásicas es el email marketing. Hacer marketing a través del correo electrónico es una oportunidad a la que no pueden renunciar centenares de empresas porque resulta un formato cómodo, económico y con muchas posibilidades.

Se trata de una de las opciones de hacer marketing digital más rentables, ya que asegura un retorno de la inversión muy alto. Con miles de millones de personas en el mundo utilizando y consultando su correo electrónico a diario, la clave para las empresas no está en hacer llegar los correos a los clientes potenciales, sino conseguir que esos envíos sean exitosos. Es vital, por tanto, controlar métricas como la tasa de apertura, la tasa de rebotes, la tasa de clics o el crecimiento en el número de suscriptores.

Para favorecer todo este trabajo de análisis existen plataformas como Mailrelay que permiten jugar con todas estas opciones. Se trata del gestor de correos electrónicos con más alcance en la actualidad en cuanto a posibilidad de envíos, hasta 80.000 al mes; y almacenamiento en la base de datos, 20.000 contactos. Además, ofrece también envíos de SMS para impulsar el marketing desde este formato y cuenta con un equipo de soporte atendido por personas expertas en email marketing, que ayudan en todas las áreas relacionadas.

Marketing de contenidos: la táctica irrenunciable

En resumen, existen tres grandes áreas en las que basar una buena estrategia de marketing digita: posicionamiento SEO, redes sociales y email marketing. Junto a estas, conviene no olvidar el trabajo técnico, y es que si un sitio web no está bien desarrollado: diseño web, velocidad de carga, experiencia de usuario positiva, diseño responsive, tiendas online… posiblemente no funcione y genere rechazo entre los usuarios.

A su vez, otro escenario en el que hay que poner el foco es en el marketing de contenidos. En realidad, esta idea es coyuntural, ya que todas las estrategias citadas van asociadas al contenido que se genera. En redes sociales no puedes transmitir el mismo mensaje porque no te diriges al mismo público en Facebook que en Instagram.

Y en SEO, aunque Google sea cada vez más humano, también hay que tener presente las palabras clave, los algoritmos del buscador y otras cuestiones relevantes como el posicionamiento local. Por todo esto, el resumen claro es que un buen trabajo de email marketing puede ofrecer sus resultados, pero requiere mucha constancia, actualización continua y una capacidad total para adaptarse a los nuevos avances, como la Inteligencia Artificial.