Encarcelan a los cinco detenidos por la operación Ciclón,
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ordenó hoy el ingreso en prisión de cinco de los 11 detenidos en la denominada operación Ciclón que desarticuló una organización de narcotraficantes que introdujo en España 600 kilos de cocaína ocultos en molinos de viento.
Entre ellos se encuentra el único futbolista en activo, el jugador del Rayo Vallecano, Carlos de la Vega, y el presunto cabecilla de la trama y ex agente de futbolistas, el serbio Zoran Matijevic, informaron fuentes jurídicas.
Además, ingresarán en prisión el ex jugador del Hércules Pedraj Stankovic, también de nacionalidad serbia, el agente de jugadores Pablo Acosta y Pablo Balbastre Peñarrocha. El juez Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, tras tomarles declaración desde las 14 horas de ayer, les imputa un delito de tráfico de drogas en cantidad notoria e integración en banda organizada.
Por su parte, el juez dejó en libertad a los otros detenidos, S.P. y C.F.R.C. para quienes el magistrado decretó la medida cautelar de comparecer cada quince días en el juzgado y la prohibición de abandonar el país, precisaron las mismas fuentes. El juez Velasco no hizo público el auto sobre la situación de los imputados al encontrase la causa bajo secreto de sumario. Este magistrado, que se encuentra de guardia esta semana, sustituyó en esta toma de declaraciones al instructor de la causa, el juez Central de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, dada la excesiva carga de trabajo de este último, informaron fuentes jurídicas.
Detenidos en Valencia
De los 11 detenidos, siete de ellos prestaron declaración ante la Audiencia Nacional, mientras que los cuatro restantes comparecieron ante diversos juzgados de Valencia. Según informaron a Europa Press fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), al menos dos de ellos quedaron en libertad provisional sin fianza tras prestar declaración en el Juzgado de guardia de Alcira, aunque no han trascendido sus identidades. Asimismo, las mismas fuentes consultadas precisaron que el juzgado de esta localidad valenciana ha acordado inhibirse en la causa en favor del Juzgado Central de Instrucción Número Cinco de la Audiencia Nacional, que investiga la causa.
CRIMEN ORGANIZADO ESPAÑOL
En rueda de prensa, el comisario jefe de la UDYCO de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid, José Luis Conde, explicó hoy que, aunque en la trama había dos ciudadanos serbios y uno peruano, todos los implicados tenían toda su vida en España, por lo que se puede decir que es gente del crimen organizado español.
La investigación ha sido realizada por agentes de la UDYCO Central y del GRECO de Galicia, de la Comisaría de Policía Judicial, junto con la UDYCO de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, con el apoyo de investigadores del GRECO de Levante y de la UDYCO de Valencia. Todo, ordenado por el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, y por la Fiscalía Especial Antidroga.
Además, ingresarán en prisión el ex jugador del Hércules Pedraj Stankovic, también de nacionalidad serbia, el agente de jugadores Pablo Acosta y Pablo Balbastre Peñarrocha. El juez Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, tras tomarles declaración desde las 14 horas de ayer, les imputa un delito de tráfico de drogas en cantidad notoria e integración en banda organizada.
Por su parte, el juez dejó en libertad a los otros detenidos, S.P. y C.F.R.C. para quienes el magistrado decretó la medida cautelar de comparecer cada quince días en el juzgado y la prohibición de abandonar el país, precisaron las mismas fuentes. El juez Velasco no hizo público el auto sobre la situación de los imputados al encontrase la causa bajo secreto de sumario. Este magistrado, que se encuentra de guardia esta semana, sustituyó en esta toma de declaraciones al instructor de la causa, el juez Central de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, dada la excesiva carga de trabajo de este último, informaron fuentes jurídicas.
Detenidos en Valencia
De los 11 detenidos, siete de ellos prestaron declaración ante la Audiencia Nacional, mientras que los cuatro restantes comparecieron ante diversos juzgados de Valencia. Según informaron a Europa Press fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), al menos dos de ellos quedaron en libertad provisional sin fianza tras prestar declaración en el Juzgado de guardia de Alcira, aunque no han trascendido sus identidades. Asimismo, las mismas fuentes consultadas precisaron que el juzgado de esta localidad valenciana ha acordado inhibirse en la causa en favor del Juzgado Central de Instrucción Número Cinco de la Audiencia Nacional, que investiga la causa.
CRIMEN ORGANIZADO ESPAÑOL
En rueda de prensa, el comisario jefe de la UDYCO de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid, José Luis Conde, explicó hoy que, aunque en la trama había dos ciudadanos serbios y uno peruano, todos los implicados tenían toda su vida en España, por lo que se puede decir que es gente del crimen organizado español.
La investigación ha sido realizada por agentes de la UDYCO Central y del GRECO de Galicia, de la Comisaría de Policía Judicial, junto con la UDYCO de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, con el apoyo de investigadores del GRECO de Levante y de la UDYCO de Valencia. Todo, ordenado por el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, y por la Fiscalía Especial Antidroga.