España mantiene la mediación entre Libia y Suiza porque ninguna fórmula ha recabado el acuerdo de las dos partes

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
La presidencia española de la UE "mantiene la mediación" y la labor de "buenos oficios" desplegada para solucionar el contencioso entre Libia y Suiza originado por la detención en 2008 de uno de los hijos del líder libio, Muamar Gadafi, ya que a día de hoy ninguna fórmula de las que ha propuesto para llegar a un acuerdo ha recabado el apoyo de las dos partes, ha informado hoy a Europa Press un portavoz del Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
España ha "barajado diversas fórmulas" para intentar "encontrar un punto de acuerdo", pero hasta la fecha ninguna de ellas se ha conseguido "acordar con la otra parte", señaló el portavoz tras ser preguntado por las declaraciones efectuadas hoy por el Ejecutivo libio, según las cuales Libia está a la espera de un comunicado de la UE para resolver el contencioso.

El embajador libio en Madrid, Ageli Abdussalam Breni, declaró esta mañana a la prensa que Libia está a la espera de un comunicado de la UE en el que los 27 expresen "excusas claras" por la decisión de Suiza de prohibir la entrada en su territorio de 188 personalidades libias, entre ellas el dirigente Muamar Gadafi, y se reclame la formación de una comisión de investigación independiente sobre la detención en 2008 de uno de los hijos del líder del país norteafricano en Ginebra que inició este contencioso.

Según el embajador, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, como presidencia de turno de la UE, se desplazó la semana pasada a Trípoli para ayudar a resolver este contencioso que se ha extendido a todos los países de la zona del espacio europeo sin fronteras Schengen tras decidir Libia suspender sus visados a los ciudadanos de estos países.

Durante su visita, en la que se reunió con su homólogo libio, el primer ministro de este país y Gadafi, Moratinos negoció un comunicado "consensuado" con Trípoli que deben adoptar los Veintisiete y que todavía no ha sido publicado, según Breni.

Un portavoz del departamento que dirige Moratinos ha recordado hoy que, además de los esfuerzos de la presidencia española, hay otras iniciativas en marcha para buscar una solución a esta crisis.

Según la prensa internacional, el ministro italiano de Exteriores, Franco Frattini, hará una propuesta a sus colegas europeos en el Consejo de Ministros de Exteriores que se celebrará en Bruselas el próximo 22 de marzo para desbloquear este asunto.

Frattini planteó en su reciente viaje a Trípoli la posibilidad de contar con un reglamento especial para los ciudadanos libios que, en la práctica, les permitiría evitar la 'lista negra' suiza, según los medios de comunicación.