España propone dar dinero a los países pobres para evitar la evasión fiscal
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Destinar parte de la ayuda al desarrollo a financiar programas que ayuden a los países pobres a luchar contra la evasión fiscal. Esta es una de las iniciativas que, durante su presidencia española de la Unión Europea, España propondrá al resto de países miembros, para evitar que por ese motivo, estas naciones generen pérdidas por un importe mayor del que reciben en cooperación.
Así, con un conjunto de medidas, España buscará dar un impulso claro y promover una mejora de la coordinación de las políticas de cooperación de la Comisión Europea y los estados miembros. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, explicó hoy ante la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso que durante el primer semestre de 2010, en el que España ostentará la presidencia de la UE, hará especial hincapié en la lucha contra la evasión fiscal en el contexto de la movilización de recursos para el desarrollo.
De esta manera, explicó que esta propuesta trata de vincular de algún modo el combate de la evasión fiscal con las políticas de desarrollo, todo ello a través del compromiso de los Veintisiete de ayudar a financiar aquellos programas que pongan los países receptores en marcha para luchar contra esta lacra.
CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO
Por todo ello, buscará dar un impulso claro y promover una mejora de la coordinación de las políticas de cooperación de la Comisión Europea. Entre sus prioridades estarán, según destacó Moratinos, avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, las metas que la comunidad internacional se fijó en el 2000 para reducir a la mitad la pobreza extrema y el hambre en el horizonte de 2020.
Así, España promoverá que la ayuda de la UE se centre especialmente en la erradicación del hambre y la pobreza, la lucha contra las enfermedades infecciosas, la mejora de la salud infantil y la salud reproductiva de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer y el fomento de una asociación mundial para el desarrollo.
El titular de Asuntos Exteriores y Cooperación avanzó que ya han empezado a trabajar con la Comisión Europea en la creación de un fondo para poner a disposición de América Latina recursos financieros europeos destinados a innovación, energías renovables e investigación, con vistas a que se concrete en la Cumbre entre la UE y América Latina y el Caribe que se organizará en España en la primera mitad de 2010. Además, agregó que en ese periodo se prevé que concluyan las negociaciones de la segunda revisión del convenio de Cotonú, que enmarca las relaciones de la UE con 78 países de Africa, el Caribe y la zona del Pacífico con el fin de promover el desarrollo económico y la estabilidad política en estas regiones. El ministro también garantizó la participación activa de España en la preparación de la Cumbre entre la UE y Africa en la segunda mitad de 2010, bajo presidencia belga.
Finalmente, Moratinos reiteró el compromiso del Gobierno de seguir buscando mecanismos innovadores de financiación de la ayuda al desarrollo, como el abaratamiento del coste del envío de las remesas de los inmigrantes y se mostró convencido de que el esfuerzo de España durante su presidencia europea contribuirá al éxito de la conferencia de seguimiento de la ONU sobre los ODM en septiembre de 2010.
De esta manera, explicó que esta propuesta trata de vincular de algún modo el combate de la evasión fiscal con las políticas de desarrollo, todo ello a través del compromiso de los Veintisiete de ayudar a financiar aquellos programas que pongan los países receptores en marcha para luchar contra esta lacra.
CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO
Por todo ello, buscará dar un impulso claro y promover una mejora de la coordinación de las políticas de cooperación de la Comisión Europea. Entre sus prioridades estarán, según destacó Moratinos, avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, las metas que la comunidad internacional se fijó en el 2000 para reducir a la mitad la pobreza extrema y el hambre en el horizonte de 2020.
Así, España promoverá que la ayuda de la UE se centre especialmente en la erradicación del hambre y la pobreza, la lucha contra las enfermedades infecciosas, la mejora de la salud infantil y la salud reproductiva de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer y el fomento de una asociación mundial para el desarrollo.
El titular de Asuntos Exteriores y Cooperación avanzó que ya han empezado a trabajar con la Comisión Europea en la creación de un fondo para poner a disposición de América Latina recursos financieros europeos destinados a innovación, energías renovables e investigación, con vistas a que se concrete en la Cumbre entre la UE y América Latina y el Caribe que se organizará en España en la primera mitad de 2010. Además, agregó que en ese periodo se prevé que concluyan las negociaciones de la segunda revisión del convenio de Cotonú, que enmarca las relaciones de la UE con 78 países de Africa, el Caribe y la zona del Pacífico con el fin de promover el desarrollo económico y la estabilidad política en estas regiones. El ministro también garantizó la participación activa de España en la preparación de la Cumbre entre la UE y Africa en la segunda mitad de 2010, bajo presidencia belga.
Finalmente, Moratinos reiteró el compromiso del Gobierno de seguir buscando mecanismos innovadores de financiación de la ayuda al desarrollo, como el abaratamiento del coste del envío de las remesas de los inmigrantes y se mostró convencido de que el esfuerzo de España durante su presidencia europea contribuirá al éxito de la conferencia de seguimiento de la ONU sobre los ODM en septiembre de 2010.