
Esta foto ha sido tomada en La Alcarria. Pincha en la info y sabrás dónde
Se trata uno de los parajes emblemáticos de La Alcarria, un entorno único en el que una vez que te conectas a la Vía Ferrata formas parte de él, de la roca, de los buitres volando a pocos metros de la pared y del agua que corre a los pies del itinerario.
Desde allí tienes unas vistas incomparables del embalse de Entrepeñas, al 72%. En la imagen, al fondo, la Boca del Infierno, por donde discurrre la Vía Ferrata. Una estampa única, al amanecer, al anochecer, a plena luz del día y de noche.
Calificada como k3 (algo difícil), con algún paso de k4 (difícil), la Vía Ferrata consta de tramos verticales y horizontales con buenos apoyos, diversos puentes colgantes (puentes tibetanos, puentes de madera y un puente mono), un pequeño cresteo, así como una tirolina enclavada en un paisaje espectacular. No apto para personas con vértigo.
En la Oficina de Turismo de Sacedón recibirás la información necesaria de la vía y la correspondiente autorización.
Es obligatorio de casco, arnés, polea tándem y disipador. Es indispensable que lleves algún sistema de alargue homologado en caso de que vayas a realizar la tirolina.
Respetar en todo momento el entorno; instalaciones, no tirar basuras, no gritar, respetar flora y fauna, etc.
Fuentes:
Oficina de Turismo de Sacedón.