Estreno nacional de 'Tierra de nadie', otra película con sello de Guadalajara

29/03/2025 - 12:10 Redacción

Este viernes ha llegado a los cinees la última producción de la yunquera María Luisa Gutiérrez. Se trata de Tierra de Nadie, un trailler nacido de la mente de otro productor, Álvaro Ariza, dirigida por Albert Pintó. Los tres estuvieron esta semana en el programa 'Centauros de la Alcarria', de Nueva Alcarria.

Este viernes, 28 de marzo, se estrena en toda España la película Tierra de nadie, la última cinta de la productora campiñera, María Luisa Gutiérrez, que hace pocos días grabó también un documental sobre la histórica figura de Dolores Ibarruri, ‘La Pasionaria’. Ella fue, junto a Pilar Sancho, la gran protagonista de la gala de los Populares Nueva Alcarria que la pasada semana distinguía a ambas  como Populares de Honor por sus dilatadas y exitosas trayectorias. Pocos días antes  había alzado la estatuilla de los Goya por su película La infiltrada, y en sus palabras de agradecimiento, colofón de la gran gala, tenía un recuerdo hacia Yunquera de Henares. Este miércoles traía a Guadalajara al director y al también productor de Tierra de nadie, Albert Pino y Álvaro Ariza, al objeto de ser entrevistados en Nueva Alcarria.  Todo un honor, privilegio y fortuna que le agradecemos y que pone de manifiesto su amor por su- nuestra-tierra, al igual que el de Pilar Sancho, de Riba de Saelices, ganadora con su cortometraje documental Semillas de Kivu, que pocos días después de recoger el ‘cabezón’, y con él debajo del brazo, se presentó ante universitarios, alumnos de instituto y de Formación Profesional para compartir con ellos sus conocimientos protagonizando la primera cita de la que será ya la tercera cita de Cine Alcarria, una iniciativa de Nueva Alcarria y la Universidad de Alcalá en la que los estudiantes producen su propio corto con protagonistas y escenarios de la provincia. Además de ellas, el cineasta Pedro Solís, ganador ya de un Goya por Cuerdas, estuvo igualmente nominado en la última edición por el largometraje de animación Buffalo Kids y Arturo Cardelus por la banda sonora que hizo para Dragon Keeper. Y a todo esto se une un quinto nombre propio, el de Mario de Benito, natural de Taravilla, que ha visto como dos de sus últimos trabajos han llegado a la gran pantalla y a la televisión. Se trata de las bandas sonoras de Padres y  Cuando nadie nos ve, película en la que colabora con Enrique Urbizu con quien ya estuvo nominado para los Goya por  No habrá paz para los malvados. 

Momentos dulces para el cine en una provincia que ha sido plató de numerosos rodajes a lo largo de la historia y que parece mantener un idilio con el séptimo arte. Aunque no seamos, por discrepancias políticas, la Ciudad del Cine, una gran oportunidad perdida, si somos una ciudad de cine con grado universitario de Audiovisuales, figuras consagradas y jóvenes talentos.