
Exposición de Juan Sánchez en el Centro Ibercaja de Guadalajara
Estará disponible hasta el 11 de marzo en horario de lunes a sábado de 19.00 a 21.00 horas.
Juan Sánchez expone una selección de su obra 'Naïf' en la Sala de Exposiciones del Centro Ibercaja Guadalajara.
El color es el auténtico protagonista de una muestra sin complicaciones intelectuales, en la que, con la ingenuidad de un niño, Sánchez explica al espectador cómo es el mundo en el que vive, con una clara preferencia por el entorno rural que es donde más gratificante es su trabajo. El artista describe con enorme facilidad grandes paisajes en los que conviven, juegan y se divierten, pasean y trabajan, innumerables personajes. A propósito de su pintura dice el escritor Antonio Díaz que "a Sánchez, cosa rara en estos tiempos, le gusta la gente y lo que la gente hace, las casas donde viven, los rincones olvidados, el campo con sus quehaceres y las fiestas populares que se van perdiendo. Todo lo describe y lo pinta con una minuciosidad que parece encantamiento2.
Juan Sánchez nació en Salamanca en 1941. En 1960 comienza su relación con el arte en diferentes facetas: restauración de muebles de época, tallas, policromías… Y cursa estudios en la Escuela de Oficios Artísticos de Salamanca.
En 1970 funda el Grupo Oliver, dedicándose a la investigación de nuevos materiales, colores y reacciones dentro de la pintura.
En 1974 se traslada a Barcelona, contactando con varios grupos de pintores. Ya instalado en la ciudad Condal, trabaja en la ilustración de cuentos para niños y en la confección de diferentes trabajos publicitarios, como el Gran Puzzle de las comarcas de Catalunya para el diario El Observador.
Es en este periodo cuando se enmarca en el primitivismo o naïf, llegando a ser un acérrimo continuador y convirtiéndose en un cronista de la vida pasada y presente a través de sus coloristas pinturas.