Fandiño triunfa en Jadraque por encima de su lote

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Iván Fandiño estuvo cómodo en todo momento. (Foto: Rubén García)
Toros
Tarde entretenida la que se vivió el sábado en Jadraque, con el debú en corrida completa del hierro de Saboya, el atractivo de una corrida al estilo goyesco y el triunfo del torero alcarreño de adopción, Iván Fandiño, que aunque sufrió un puntazo en el gluteo salió a hombros antes de ser atendido. Todos los diestros cortaron algún trofeo.
Abrió el festejo el madrileño Miguel Abellán ante un toro basto de hechuras y que de salida cantó su comportamiento, saliendo desde el primer copotazo con la cara por las nubes y muy suelto. El torero madrileño lo intentó pero ante las nulas posibilidades del animal prefirió cortar por lo sano y acabar con la vida de la res con una media estocada y un certero golpe de descabello. Ante el cuarto, el ejemplar con mejores hechuras de todo el encierro y por tanto, el que mejor juego dio al final. Se mostró más animado Abellán al que recibió con unas lucidas verónicas rematadas con una revolera, a continuación y sin aún haberlo picado, realizó un quite por chicuelinas rematadas de nuevo con una torera revolera dejando Abellán constancia de que no venía a pasearse. Reflejo de ello es que brindó al respetable. La faena de muleta, destacó por la voluntad y disposición del torero por agradar consiguiendo tandas destacadas por ambas manos, sobresaliendo una con la zurda en la que tuvo que provocar mucho al toro y en la que consiguió los pasajes mas profundos de la tarde. Paseó una oreja después de marrar con los aceros.
El segundo matador en actuar fue el aragonés Paulita. Llevó a cabo una labor en la que destacó su buen gusto en el manejo de las telas y su despaciosidad para andarle a los toros. A su primer oponente lo saludó con unas lucidas verónicas, rematadas con una preciosa media rebosante de arte. Con la franela instrumentó pasajes de gran calidad pero sin continuidad debido a lo parado de su oponente, no se demoró a la hora de matar y recibió como premio una merecida oreja. Ante su segundo oponente poco pudo hacer, aunque podemos destacar una gran media con que cerroó una serie de verónicas y un inicio de faena con muchísimo gusto. Otra vez la condición del animal impidió ver en su plenitud las formas de este buen torero aragonés
En tercer lugar actuó el vizcaíno aunque afincado en tierras alcarreñas, Iván Fandiño. Ante su primero, meció con gusto el capote rematando con una pinturera media verónica, antes de comenzar la faena, se fue a los medios y brindó al cielo en memoria de Felipe Jiménez ‘El Botas’ como manera de agradecerle todo lo que le ayudó en sus inicios taurinos en esta región. Ante un toro parado, Fandiño se mostró muy firme e intentando hacer las cosas con mucha pureza y gusto aunque por las condiciones del animal fue imposible el triunfo. Hasta para matarlo fue malo, ya que se aculó en tablas y fue muy difícil. Ante el toro que cerro la tarde, otro burel basto de hechuras, llegó el momento del triunfo. Más por todo lo que aportó el torero que por lo poquito que aportó el toro. Inició la faena con unos muy toreros doblones con la rodilla en tierra a la que siguió una serie de derechazos de muy buen trazo tras la cual Iván sufrió un fuerte derrote del animal por suerte sin consecuencias. Tras esto, Iván se encorajinó y sacó agua de un pozo seco. Con un toreo muy encajado y muy entregado, consiguió tandas de derechazos donde parecía que no las había. Tras una gran estocada en la que se tiró sí o sí, y un certero golpe de verduguillo, el público pidió el doble trofeo que paseó tras lo cual salió en volandas del coso como triunfador de la tarde.


Seis toros con el hierro de Saboya. Desiguales tanto en presentación como en juego. Los mejores el segundo y el cuarto.

Miguel Abellán (Burdeos y oro): media y descabello (silencio); pinchazo, estocada y dos descabellos (oreja). Luis Antonio Gaspar ‘Paulita’ ( vainilla y azabache): Metisaca, estocada y descabello (oreja); pinchazo hondo (silencio)). Iván Fandiño (blanco y azabache): Pinchazo, pinchazo hondo y dos descabellos(silencio); estocada(dos orejas con petición de rabo).

Plaza de toros de Jadraque .Tres cuartos de plaza en tarde calurosa. La terna al completo debuta en la plaza de toros jadraqueña. Iván Fandiño recibió un puntazo en el gluteo a pesar de lo cual salió en hombros antes de ser atendido.