Firmado el convenio de Hostelería de Guadalajara para 3.500 trabajadores

10/09/2015 - 10:54 Pedro Villaverde


Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal del sector firmaron ayer el Convenio Colectivo de Hostelería de la Provincia de Guadalajara, que regula las condiciones laborales y salariales de 3.500 trabajadores y trabajadoras.
Este convenio estaba vencido desde el 31 de diciembre de 2013, y tuvo que ser prorrogado para evitar que, a consecuencia de la reforma laboral, perdiera su vigencia a los 12 meses de su vencimiento. El nuevo convenio se mantendrá hasta que se sustituya por otro, con lo cual se elimina el riesgo que existía de perdida del convenio, y cubre un periodo de tres años, 2014, 2015 y 2016, con incrementos salariales del 0,6%, 1%, y 1,5%, respectivamente para cada uno de los años de vigencia; con lo que los trabajadores y trabajadoras mejoran poder adquisitivo. También se mejoran los complementos en caso de Incapacidad Temporal, ya que se pasa de complementar 90 días en el convenio anterior a complementar 180 días con el nuevo texto, y se unifica el precio de los días festivos.
“El punto que más ha costado en la negociación ha sido el del complemento de la antigüedad, que la patronal quería eliminar a cambio de nada”, explica Juan Manuel Cruz, secretario provincial de CCOO-Servicios de Guadalajara. “Finalmente, los trabajadores y las trabajadoras mantendrán el complemento de antigüedad que actualmente vienen cobrando. Aunque ese complemento ya no se incrementará en los porcentajes en que lo hacía, se producirá un incremento salarial adicional para todos los trabajadores y todas las trabajadoras de un 6,5%, repartido en los tres años de vigencia del convenio” “Con la firma de este convenio se ha demostrado que, por muy lejanas que estén las posturas iniciales, se puede llegar a acuerdos si patronal y sindicatos ponemos de nuestra parte y negociamos con anchura de miras” señala por su parte Santiago Zafrilla, secretario regional de Acción Sindical de CCOO-Servicios. “Esperamos que otras patronales de la región vayan tomando nota y pronto se vayan resolviendo las negociaciones que quedan atascadas en varios sectores de las distintas provincias de Castilla-La Mancha.