Francia distribuirá las fotos de los etarras más buscados
01/10/2010 - 09:45
Por: AGENCIA. MADRID
Por otra parte, la Fiscalía de París pidió ayer 15 años de prisión para los tres presuntos miembros de ETA acusados de pertenecer al aparato de extorsión de la banda terrorista, Ane Miren Alberdi Zubirrementeria Cristina Goirizelaia González y Carlos Sáez de Egilaz. De estos quince años, dos tercios deberán ser de cumplimiento íntegro y la petición de pena incluye la prohibición de volver a pisar territorio francés una vez cumplida la condena.
Las fotos de los etarras más buscados se podrán ver en las comisarias y centros públicos de gran afluencia de Francia. En un paso más en la ya estrecha colaboración en materia antiterrorista las autoridades del país galo han aceptado, a propuesta de los mandos españoles, distribuir por suelo francés carteles con las fotografías de los terroristas más buscados. Se pretende así fomentar e impulsar aún más la colaboración ciudadana en la lucha contra ETA, que ha resultado fundamental en algunas de las últimas detenciones.
Hay que recordar que ya el pasado agosto, el Ministerio del Interior distribuyó un total de 46.000 carteles con las fotografías de los seis presuntos etarras más buscados, gran parte de los cuales se colocaron en lugares con gran afluencia de público. Seis etarras aparecían en esos carteles, que ya aparecen con dos cruces, tras las detenciones de Ander Múgica, uno de los arrestados en la 'fábrica de bombas' de Cahors el 1 de septiembre de 2007, y Saioa Sánchez, una de las presuntas asesinas de los guardias civiles Fernando Trapero y Raúl Centeno en Capbreton el pasado 1 de diciembre.
Por otra parte, el fiscal Christophe Teissier solicitó este jueves 15 años de prisión por extorsión de fondos terrorista contra los tres militantes confesos de ETA juzgados desde el lunes en París por formar una célula recaudatoria del impuesto revolucionario en Francia. La petición incluye un período de cumplimiento íntegro de al menos diez años y la prohibición definitiva de residir en el país una vez cumplida la condena.
El Tribunal Especial de lo Criminal, en el que siete magistrados profesionales sustituyen al habitual jurado popular, tiene previsto dictar sentencia este viernes tras brindar el último turno de palabra a los acusados.
Ane Miren Alberdi, Carlos Saez de Egilaz y Kristina Goirizelaia fueron detenidos el 10 de enero de 2003 en Dax (Las Landas) en posesión de 72.000 euros recién entregados por un empresario vasco extorsionado, que ha sido el gran ausente del proceso.
El fiscal Tessier subrayó que era la primera vez que una corte francesa juzgaba la extorsión de fondos, que ETA llama pudorosamente impuesto revolucionario. El dinero es el nervio de la guerra, lo que hace que funcione toda la actividad terrorista en Francia y en España, resaltó.
Desde el punto de vista de la acusación el entramado gezi, que quiere decir viva el impuesto revolucionario vasco en euskera, es un mecanismo simplificado de obtener subsidios importantes mediante campañas de extorsión a gran escala, organizadas y sistematizadas. ETA ha abandonado los secuestros, no porque se preocupe más de la salud de las víctimas sino porque le suponen más costes y riesgos, dijo.
El representante del ministerio público planteó que los procesados eran terroristas puros y duros de ETA que cumplen una misión especialmente importante. No eran únicamente mensajeros que iban a buscar sobres sino un comando operativo que de la A a la Z prepara y organiza la extorsión de fondos, concluyó.
La abogada Xantiana Cachenaut puntualizó que mis clientes son militantes de ETA y de la estructura gezi, pero no se les puede atribuir la paternidad de las amenazas al empresario extorsionado, tildado de traidor y delator en documentos internos del aparato militar.
La etarra Lola defiende la lucha armada
La etarra Dolores López Resina, 'Lola', volvió a utilizar hoy durante un juicio en la Audiencia Nacional la lengua catalana para defender la lucha armada y la actividad terrorista de ETA. Por ello, el presidente de la Sección Primera de la Sala de lo Penal, Javier Gómez Bermúdez, reprochó a la acusada su actitud, aunque sin conseguir que cesara en su intento de reivindicar la independencia para el País Vasco, entre otras consignas, con frases como "soy catalana, soy militante de ETA, no reconozco a este tribunal, no conozco los hechos y vosotros no tenéis nada que ver" o "Gora Euskal Herria, Visca Catalunya y Gora ETA".
Durante el juicio, el fiscal Ignacio Gordillo elevó a definitiva su petición de 159 años y un mes de cárcel para la etarra, al considerar probado que participó en 1993 en la colocación de varios artefactos explosivos en el Puerto Olímpico de Barcelona que causaron heridas a cinco personas, además de daños materiales. De esta forma, se le considera autora material de dos delitos de terrorismo, cinco de intento de asesinato en grado de frustración, otro de terrorismo en grado de tentativa y un atentado en grado de tentativa. Mientras tanto, su defensa solicita la absolución al no considerar probada su implicación en ninguno de estos delitos.
No es la primera vez que 'Lola' utiliza esta forma tan particular de reivindicar las consignas que persigue su ideología.
Hay que recordar que ya el pasado agosto, el Ministerio del Interior distribuyó un total de 46.000 carteles con las fotografías de los seis presuntos etarras más buscados, gran parte de los cuales se colocaron en lugares con gran afluencia de público. Seis etarras aparecían en esos carteles, que ya aparecen con dos cruces, tras las detenciones de Ander Múgica, uno de los arrestados en la 'fábrica de bombas' de Cahors el 1 de septiembre de 2007, y Saioa Sánchez, una de las presuntas asesinas de los guardias civiles Fernando Trapero y Raúl Centeno en Capbreton el pasado 1 de diciembre.
Por otra parte, el fiscal Christophe Teissier solicitó este jueves 15 años de prisión por extorsión de fondos terrorista contra los tres militantes confesos de ETA juzgados desde el lunes en París por formar una célula recaudatoria del impuesto revolucionario en Francia. La petición incluye un período de cumplimiento íntegro de al menos diez años y la prohibición definitiva de residir en el país una vez cumplida la condena.
El Tribunal Especial de lo Criminal, en el que siete magistrados profesionales sustituyen al habitual jurado popular, tiene previsto dictar sentencia este viernes tras brindar el último turno de palabra a los acusados.
Ane Miren Alberdi, Carlos Saez de Egilaz y Kristina Goirizelaia fueron detenidos el 10 de enero de 2003 en Dax (Las Landas) en posesión de 72.000 euros recién entregados por un empresario vasco extorsionado, que ha sido el gran ausente del proceso.
El fiscal Tessier subrayó que era la primera vez que una corte francesa juzgaba la extorsión de fondos, que ETA llama pudorosamente impuesto revolucionario. El dinero es el nervio de la guerra, lo que hace que funcione toda la actividad terrorista en Francia y en España, resaltó.
Desde el punto de vista de la acusación el entramado gezi, que quiere decir viva el impuesto revolucionario vasco en euskera, es un mecanismo simplificado de obtener subsidios importantes mediante campañas de extorsión a gran escala, organizadas y sistematizadas. ETA ha abandonado los secuestros, no porque se preocupe más de la salud de las víctimas sino porque le suponen más costes y riesgos, dijo.
El representante del ministerio público planteó que los procesados eran terroristas puros y duros de ETA que cumplen una misión especialmente importante. No eran únicamente mensajeros que iban a buscar sobres sino un comando operativo que de la A a la Z prepara y organiza la extorsión de fondos, concluyó.
La abogada Xantiana Cachenaut puntualizó que mis clientes son militantes de ETA y de la estructura gezi, pero no se les puede atribuir la paternidad de las amenazas al empresario extorsionado, tildado de traidor y delator en documentos internos del aparato militar.
La etarra Lola defiende la lucha armada
La etarra Dolores López Resina, 'Lola', volvió a utilizar hoy durante un juicio en la Audiencia Nacional la lengua catalana para defender la lucha armada y la actividad terrorista de ETA. Por ello, el presidente de la Sección Primera de la Sala de lo Penal, Javier Gómez Bermúdez, reprochó a la acusada su actitud, aunque sin conseguir que cesara en su intento de reivindicar la independencia para el País Vasco, entre otras consignas, con frases como "soy catalana, soy militante de ETA, no reconozco a este tribunal, no conozco los hechos y vosotros no tenéis nada que ver" o "Gora Euskal Herria, Visca Catalunya y Gora ETA".
Durante el juicio, el fiscal Ignacio Gordillo elevó a definitiva su petición de 159 años y un mes de cárcel para la etarra, al considerar probado que participó en 1993 en la colocación de varios artefactos explosivos en el Puerto Olímpico de Barcelona que causaron heridas a cinco personas, además de daños materiales. De esta forma, se le considera autora material de dos delitos de terrorismo, cinco de intento de asesinato en grado de frustración, otro de terrorismo en grado de tentativa y un atentado en grado de tentativa. Mientras tanto, su defensa solicita la absolución al no considerar probada su implicación en ninguno de estos delitos.
No es la primera vez que 'Lola' utiliza esta forma tan particular de reivindicar las consignas que persigue su ideología.