Fritzl concederá una entrevista después del juicio
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Josef Fritzl, el austríaco de 73 años que está siendo juzgado por por el secuestro y continuada violación de su hija Elisabeth a lo largo de 24 años, ofrecerá su versión de los hechos en una entrevista facilitada por una agencia de noticias cuando termine el juicio, cuyo veredicto podría saberse el jueves.
La agencia Central European News (CEN), cuyas oficinas están ubicadas en Viena, ha contactado con el abogado de Fritzl, Rudolf Mayer, y se ha ofrecido a encontrar un comprador para la entrevista, que tendría lugar en la prisión donde se encuentra el acusado y se publicaría en dos meses.Michael Leidig, el propietario de la CEN y de nacionalidad británica, explicó al diario The Guardian que su agencia se ha ofrecido a actuar como intermediaria en el acuerdo al que llegue el abogado con el medio de comunicación que publicará la entrevista. Este acuerdo podría estar valorado en miles de euros.
No obstante, Leidig desmintió las informaciones publicadas acerca de que la entrevista podría haberse vendido por un millón de euros, y añadió que su intención es que el dinero final vaya a parar a la hija de Fritzl, Elisabeth, para ayudarla a construir una nueva vida lejos de la opinión pública.
Por ello, el periodista, quien ya cubrió ampliamente el caso de Natascha Kampusch, la joven austríaca que pasó ocho años secuestrada y que consiguió escaparse en 2006, se apresuró a asegurar que ni él ni su agencia recibirán ningún honorario por esta gestión entre el abogado y los medios de comunicación interesados, sino que simplemente ha seguido muy de cerca el caso de la familia Fritzl.
Es una oportunidad para poner fin a esta locura mediática. Hay gente que paga miles de euros por entrevistas con familiares lejanos. Con esto se puede poner dinero a disposición de Elisabeth y darle la oportunidad que nunca ha tenido, explicó Leidig.
Aunque confirmó que varios periódicos y otras compañías mediáticas han mostrado un gran interés por la entrevista, afirmó que hay que esperar a que acabe el juicio para ver qué pasa.
Veredicto el jueves
Por otro lado, el portavoz de la Audiencia Provincial de Sankt Poelten, Franz Cutka, informó esta tarde de que el jurado podría emitir el veredicto en el juicio contra Fritzl el próximo jueves, día en que también podría conocerse la sentencia.
En principio, el jurado, formado por ocho hombres y ocho mujeres, terminará hoy de ver el vídeo con el testimonio de Elisabeth, de aproximadamente 11 horas de duración y en el que la víctima relata su cautiverio y los abusos sufridos por su padre durante 24 años.
La segunda sesión del juicio ha estado marcada por esta grabación, en la que también ha hablado uno de los hermanos de Elisabeth. Según Cutka, Fritzl estuvo mirando el vídeo con gran atención y preocupación.
El rostro del asesino
Las cámaras de televisión consiguieron captar ayer el rostro de Josef Fritzl antes de que entrara al tribunal que le juzga por el secuestro y continuada violación de su hija Elisabeth a lo largo de 24 años, abusos de los que nacieron siete hijos. Como el lunes, el conocido como monstruo de Amstetten apareció en el tribunal con la cara tapada con una carpeta donde guarda sus apuntes sobre su defensa, a pesar de ser uno de los hombres más conocidos del país por el caso que se destapó hace 11 meses. Pero en un momento dado, las cámaras pudieron captar el rostro del acusado, que llegó a la sala rodeado de agentes de seguridad y la imagen fue rápidamente difundida por los medios de comunicación austríacos. En esta segunda jornada del juicio, que se celebra a puerta cerrada dada la sensibilidad del caso en lo que los medios locales ya definen como el juicio del siglo, estaba prevista la emisión de nuevos fragmentos del testimonio de Elisabeth, grabado en un vídeo de unas 11 horas de duración en el que la víctima relata su cautiverio y los abusos sufridos por su padre.
No obstante, Leidig desmintió las informaciones publicadas acerca de que la entrevista podría haberse vendido por un millón de euros, y añadió que su intención es que el dinero final vaya a parar a la hija de Fritzl, Elisabeth, para ayudarla a construir una nueva vida lejos de la opinión pública.
Por ello, el periodista, quien ya cubrió ampliamente el caso de Natascha Kampusch, la joven austríaca que pasó ocho años secuestrada y que consiguió escaparse en 2006, se apresuró a asegurar que ni él ni su agencia recibirán ningún honorario por esta gestión entre el abogado y los medios de comunicación interesados, sino que simplemente ha seguido muy de cerca el caso de la familia Fritzl.
Es una oportunidad para poner fin a esta locura mediática. Hay gente que paga miles de euros por entrevistas con familiares lejanos. Con esto se puede poner dinero a disposición de Elisabeth y darle la oportunidad que nunca ha tenido, explicó Leidig.
Aunque confirmó que varios periódicos y otras compañías mediáticas han mostrado un gran interés por la entrevista, afirmó que hay que esperar a que acabe el juicio para ver qué pasa.
Veredicto el jueves
Por otro lado, el portavoz de la Audiencia Provincial de Sankt Poelten, Franz Cutka, informó esta tarde de que el jurado podría emitir el veredicto en el juicio contra Fritzl el próximo jueves, día en que también podría conocerse la sentencia.
En principio, el jurado, formado por ocho hombres y ocho mujeres, terminará hoy de ver el vídeo con el testimonio de Elisabeth, de aproximadamente 11 horas de duración y en el que la víctima relata su cautiverio y los abusos sufridos por su padre durante 24 años.
La segunda sesión del juicio ha estado marcada por esta grabación, en la que también ha hablado uno de los hermanos de Elisabeth. Según Cutka, Fritzl estuvo mirando el vídeo con gran atención y preocupación.
El rostro del asesino
Las cámaras de televisión consiguieron captar ayer el rostro de Josef Fritzl antes de que entrara al tribunal que le juzga por el secuestro y continuada violación de su hija Elisabeth a lo largo de 24 años, abusos de los que nacieron siete hijos. Como el lunes, el conocido como monstruo de Amstetten apareció en el tribunal con la cara tapada con una carpeta donde guarda sus apuntes sobre su defensa, a pesar de ser uno de los hombres más conocidos del país por el caso que se destapó hace 11 meses. Pero en un momento dado, las cámaras pudieron captar el rostro del acusado, que llegó a la sala rodeado de agentes de seguridad y la imagen fue rápidamente difundida por los medios de comunicación austríacos. En esta segunda jornada del juicio, que se celebra a puerta cerrada dada la sensibilidad del caso en lo que los medios locales ya definen como el juicio del siglo, estaba prevista la emisión de nuevos fragmentos del testimonio de Elisabeth, grabado en un vídeo de unas 11 horas de duración en el que la víctima relata su cautiverio y los abusos sufridos por su padre.