
Fuentenovilla celebra su fin de semana grande con tradición, emoción y respaldo institucional
Fuentenovilla ha vivido este fin de semana uno de los más intensos y emotivos de todo el año. Tras los días 3 y 4 de mayo, dedicados a los más pequeños y al deporte tradicional local —la pelota a mano—, este viernes se celebró el segundo día de las peñas de Fuentenovilla: una jornada de confraternización que, como recordaban los pregoneros de 2025 desde el balcón del Ayuntamiento, deja claro que Fuentenovilla es una gran familia.
En el día del pregón, el sábado, con el impresionante despliegue de la orquesta Voltaje Nova Show, que actuaría por la noche, la charanga El Puntillo de Mondéjar realizó un recorrido para recoger a los peñistas y llevarlos a la Plaza Mayor. Allí, como es tradición, delante de La Picota —testigo de la vida del pueblo— tomó la palabra en primer lugar la alcaldesa, Montserrat Rivas.
La regidora, también senadora del Reino de España, recordó que las fiestas en honor a San Isidro y a la Virgen del Perpetuo Socorro son el alma y el corazón de Fuentenovilla. “Son días para reencontrarnos, para celebrar, para compartir. Días de tradición, de fe, de música, de alegría y de orgullo por nuestras raíces alcarreñas”, expresó desde el balcón del Ayuntamiento.
Rivas agradeció públicamente su trabajo y colaboración a las peñas, a los voluntarios, a los trabajadores municipales y a todos los vecinos que hacen posibles las fiestas. Y tuvo una mención especial para los jóvenes de la Peña El Desakato, encargados este año del pregón, en su décimo aniversario.
A continuación, Rodrigo Piña, Fernando de la Concepción, Ismael Del Moral y Hugo De Lara ofrecieron un sentido y extenso pregón, lleno de anécdotas y recuerdos, demostrando que las nuevas generaciones han heredado de las anteriores el amor por Fuentenovilla.
Como cada año, el Ayuntamiento homenajeó a dos de las personas más mayores del pueblo. Este año, el reconocimiento fue para Julio Sarmiento y Magdalena del Moral, “personas que han trabajado, luchado y vivido en Fuentenovilla, dejándonos ejemplo, raíces y orgullo”, señaló la alcaldesa.
Por su entrega, por su amor al pueblo y por seguir siendo parte esencial de la historia común de la villa alcarreña, recibieron un reloj que simboliza el tiempo vivido y compartido, y el aplauso del pueblo de Fuentenovilla, como muestra de gratitud por su trayectoria vital.
Acto seguido, la solemnidad dio paso a la alegría con el tradicional recorrido por las doce peñas de Fuentenovilla: A Tomar por Culo, Cacique, El Despiste, El Desakato, El Truco, El Cacique, La Sede, Los Kolgaos, Los Otros, Kanakas, Skándalo y Sociedad Limitada.
A las 21:30 horas del sábado, la alegría peñista se transformaba en recogimiento y devoción durante la ofrenda floral a los patronos del pueblo: San Isidro Labrador y
la Virgen del Perpetuo Socorro. Las imágenes se cubrieron de flores como muestra del cariño que Fuentenovilla siente por ellos.
Tras la pólvora y los fuegos artificiales, que finalmente pudieron iluminar el cielo alcarreño tras la seria amenaza de la lluvia del sábado durante la mañana, la actuación de Voltaje Nova Show se prolongó hasta altas horas de la madrugada.
Con una destacada presencia institucional —como ya es habitual en estas fechas—, en la mañana del domingo el párroco local, Hilario Murillo, ofició la misa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro.
En la tarde de ayer, en torno a las 19:30 horas, sonaban de nuevo las campanas de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción para anunciar el comienzo de la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, cuya festividad Fuentenovilla celebró ayer. La talla, adornada con multitud de flores por la ofrenda del día anterior, que contó de nuevo con una gran participación, salió a la Plaza Mayor al son del himno nacional, interpretado por la Banda de Música de Fuentenovilla.
En una tarde por fin soleada, aunque fresca, la procesión siguió su recorrido habitual por la calle y plaza del Ángel, la calle del Peligro, la calle Mayor y de Francisco Castellote, hasta llegar de nuevo a la vera de La Picota.
Durante el recorrido, como es costumbre, los fieles detuvieron la procesión para que la Banda de Música interpretara motetes en honor a los patronos. Asimismo, la imagen de la Virgen dio vueltas a la Plaza Mayor, llevada a hombros por los fieles que así lo solicitaron, ya fuera para hacer peticiones o agradecer favores cumplidos.
Desde hace algunos años, es la alcaldesa quien realiza la tradicional subasta de las andas, tanto a la salida como a la entrada de la procesión.
En distintos momentos del fin de semana, han sido muchas las autoridades locales, provinciales, regionales y nacionales que han querido acompañar a los fuentenovilleros y a su corporación municipal, encabezada por Montserrat Rivas, en la celebración, reforzando con su presencia el cariño y el apoyo institucional hacia el municipio.