Fundación Félix Rodríguez de la Fuente lanza una campaña para salvar los árboles singulares

09/03/2011 - 09:38 EP

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), de la mano del Observatorio de Árboles Singulares, ha presentado la campaña 'SOS árboles singulares: 11 medidas urgentes para salvar nuestro arbolado singular en 2011", desarrollada en el marco del Año Internacional de los Bosques, celebrado este 2011, cuyo objetivo es evitar la desaparición de los árboles singulares españoles, incluidos los de Castilla-La Mancha.
  Se trata de una campaña de movilización ciudadana, con la que la FFRF y el Observatorio quieren dar "voz y herramientas a la ciudadanía para que sean ellos quienes protejan a estas especies emblemáticas".

   Según ha explicado la directora general de la FFRF Odile Rodríguez de la Fuente, en España hay árboles de 2.000 años de edad, pero para ser singular, un árbol no tiene que ser milenario.

   "Basta con que sea especial para la gente del pueblo, con que represente una herencia por haber sido plantado en un momento especial, o por haber dado sombra a varias generaciones. Por eso, queremos que sean los vecinos de cada municipio quienes nos digas cuáles son sus árboles singulares", ha indicado.

Así, la FFRF ha creado una página de Facebook www.facebook.com/sosarbolessingulares, a través de la cuál se explica de forma sencilla que puede hacer un ciudadano para "salvar los árboles singulares de tu municipio en menos de cuatro minuto". Desde esta web, se invita a todo aquel interesado a escribir una carta a su alcalde o alcaldesa, (o utilizar el modelo que se encontrará en la web), solicitando la aprobación de una Ordenanza Municipal de Protección de Arbolado de Interés Local; y a enviarla por correo postal o electrónico con la ordenanza adjunta a su ayuntamiento.

   El objetivo final tanto de la FFRF como del Observatorio de Árboles Singulares de la FFRF, con estas acciones es que los partidos políticos incorporen en los programas electorales  de sus candidaturas locales, estrategias de protección del arbolado singular, de cara a los próximos comicios del  22 de mayo.

   La fundación ha alertado de que en España, en los últimos 100 años se ha perdido el 80 por ciento del arbolado singular como consecuencia de la tala indiscriminada; los trasplantes desnaturalizados; la falta de cuidados; los incendios forestales; la urbanización; la transformación de la agricultura y las plagas y enfermedades.

   Por esta razón la FFRF y el Observatorio proponen once medidas específicas de actuación para evitar que estos árboles desaparezcan; la aprobación de ordenanzas municipales de protección del arbolado de interés local; la elaboración de estudios específicos previos; ampliar su espacio vital; y evitar la poda.

   Asimismo, proponen impedir que se trepe a estos árboles; eliminar el uso de barrenas perforadoras; utilizar la explotación turística responsable para preservarlo; acabar con el arranque de árboles viejos y su uso a modo de "esculturas".