Garzón envía a prisión a Barrena y Urrutia
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ordenó ayer prisión provisional para Pernando Barrena y Patxi Urrutia, los dirigentes de la ilegal Batasuna detenidos el pasado lunes.
Ambos estaban en libertad bajo fianza y el magistrado les imputa reiteración delictiva al considerar que con sus actuaciones han venido desafiado la ilegalización de Batasuna y, por tanto, dejares en libertad supondría una suerte "patente de corso" para continuar delinquiendo. Barrena y Urruitia, que se negaron a declarar ante Garzón, estuvieron representados por la abogada de Batasuna Jone Goirezalaia, que justificó las actuaciones de sus imputados apelando al libre ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
'Todos a la cárcel'. Como el film de Luis García Berlanga esta parece ser la consigna, y más en este tiempo de elecciones, a seguir con Batasuna que ve como otros dos de sus dirigentes, de los pocos que quedaban en libertad, acaban entre rejas. Barrena y Urrutia se presentaron ante Garzón poco antes de las diez de la mañana acompañados de la abogada de Batasuna y, al negarse ambos a declarar, sus comparecencias duraron menos de media hora.
Tras las comparecencias el magistrado decretó para ambos prisión provisional e incondicional, tal y como pedía la Fiscalía, por los delitos de integración en organización terrorista y reiteración delictiva. En su auto Garzón señala que con su actividad, tanto Urrutia como Barrena --que tras las detenciones de destacados dirigentes de Batasuna como Arnaldo Otegi, Joseba Permach, Juan José Petrikorena o Rufino Etxeberría venía ejerciendo de líder de la formación ilegalizada-- estaban desafiando la ilegalización y las resoluciones judiciales que se desprenden de la misma.
Una realidad ante la que no se puede permanecer "inerte" ya que al hacerlo, "se les otorgaría una especie de patente de corso para continuar delinquiendo". Además, Garzón apunta que actúa cuando ha dispuesto "de los indicios racionales suficientes en los que apoyar su decisión".
'Todos a la cárcel'. Como el film de Luis García Berlanga esta parece ser la consigna, y más en este tiempo de elecciones, a seguir con Batasuna que ve como otros dos de sus dirigentes, de los pocos que quedaban en libertad, acaban entre rejas. Barrena y Urrutia se presentaron ante Garzón poco antes de las diez de la mañana acompañados de la abogada de Batasuna y, al negarse ambos a declarar, sus comparecencias duraron menos de media hora.
Tras las comparecencias el magistrado decretó para ambos prisión provisional e incondicional, tal y como pedía la Fiscalía, por los delitos de integración en organización terrorista y reiteración delictiva. En su auto Garzón señala que con su actividad, tanto Urrutia como Barrena --que tras las detenciones de destacados dirigentes de Batasuna como Arnaldo Otegi, Joseba Permach, Juan José Petrikorena o Rufino Etxeberría venía ejerciendo de líder de la formación ilegalizada-- estaban desafiando la ilegalización y las resoluciones judiciales que se desprenden de la misma.
Una realidad ante la que no se puede permanecer "inerte" ya que al hacerlo, "se les otorgaría una especie de patente de corso para continuar delinquiendo". Además, Garzón apunta que actúa cuando ha dispuesto "de los indicios racionales suficientes en los que apoyar su decisión".