Gobierno, Junta y agentes sociales firman el Pacto por la Vivienda
01/10/2010 - 09:45

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, firmaron hoy junto a los sindicatos CCOO y UGT, y la Confederación regional de Empresarios (CECAM), el Pacto por la Vivienda en Castilla-La Mancha, que beneficiará a más de 50.000 familias. Permitirá el acceso a una vivienda digna. Empresarios, sindicatos y representantes de los jóvenes han valorado este pacto.
Tras el acto de la firma, celebrado en Toledo, Barreda resaltó que este acuerdo beneficiará principalmente a los más de 35.000 jóvenes demandantes de una vivienda en Castilla-La Mancha, resaltando que se trata de la primera región en poner en marcha un proyecto de estas características que, según datos del registro de demandantes de vivienda, beneficiará además a un total 50.000 familias.
Por su parte, la ministra aseguró que este Plan se encuadra en el objetivo prioritario del Ministerio de atender una "necesidad básica para el proyecto vital de cualquier ciudadano" como es el acceso a una vivienda digna, y persigue también otras metas como "conducir al sector de la construcción hacia un horizonte óptimo de equilibrio que permita diversificar el crecimiento económico de nuestro país".
Además, la titular de Vivienda aseguró que el Ministerio tiene planeado realizar un pacto a nivel nacional, y señaló que en las próximas semanas se reunirá la Conferencia Sectorial de Vivienda para trazar las líneas maestras de la planificación 2009-2012.
Reacciones a la firma
José Luis Gil, secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) en Castilla-La Mancha, ha confiado en que una medida "tan rutilante" como la creación de las viviendas público-privadas no ensombrezca otras de especial interés para los sindicatos, en especial las relativas a una apuesta importante por la vivienda pública.
Gil ha subrayado que CCOO será muy exigente en la Mesa del Pacto para garantizar que se satisface la demanda de cerca de 50.000 personas que quieren "una vivienda digna y de calidad a precio razonable". También ha subrayado la importancia del pacto para "suavizar" la "desaceleración creciente" del sector y de las medidas incluidas para combatir la siniestralidad laboral.
Para ello, ha valorado la apuesta que se hace por la compra de vivienda en este pacto, pero también por el alquiler y la rehabilitación.
A su juicio, el acuerdo va "a dar juego" con efectos inmediatos en un sector cuya situación previsiblemente "empeorará a la vuelta del verano".
"Sólo aplaudir al consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, porque creo que ha tenido una excelente idea y creo que podrá ser exportada a otras autonomías", ha añadido.
Fereco ha confiado en que todas la partes firmantes encaminen sus esfuerzos en conseguir que las medidas previstas y ha pedido la agilidad necesaria tanto en la normativa reguladora como en la tramitación administrativa. EFE
Por su parte, la ministra aseguró que este Plan se encuadra en el objetivo prioritario del Ministerio de atender una "necesidad básica para el proyecto vital de cualquier ciudadano" como es el acceso a una vivienda digna, y persigue también otras metas como "conducir al sector de la construcción hacia un horizonte óptimo de equilibrio que permita diversificar el crecimiento económico de nuestro país".
Además, la titular de Vivienda aseguró que el Ministerio tiene planeado realizar un pacto a nivel nacional, y señaló que en las próximas semanas se reunirá la Conferencia Sectorial de Vivienda para trazar las líneas maestras de la planificación 2009-2012.
Reacciones a la firma
José Luis Gil, secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) en Castilla-La Mancha, ha confiado en que una medida "tan rutilante" como la creación de las viviendas público-privadas no ensombrezca otras de especial interés para los sindicatos, en especial las relativas a una apuesta importante por la vivienda pública.
Gil ha subrayado que CCOO será muy exigente en la Mesa del Pacto para garantizar que se satisface la demanda de cerca de 50.000 personas que quieren "una vivienda digna y de calidad a precio razonable". También ha subrayado la importancia del pacto para "suavizar" la "desaceleración creciente" del sector y de las medidas incluidas para combatir la siniestralidad laboral.
- Carlos Pedrosa, secretario general de UGT en Castilla-La Mancha, ha puesto de manifiesto la importancia del acuerdo en tres frentes: crear empleo de calidad, disminuir al máximo los efectos del ajuste del sector y que los hombres y mujeres de Castilla-La Mancha puedan acceder a una vivienda digna.
Para ello, ha valorado la apuesta que se hace por la compra de vivienda en este pacto, pero también por el alquiler y la rehabilitación.
- Jesús Bárcenas, presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), ha subrayado que el pacto tiene el objetivo de cubrir una demanda social de vivienda, pero también dar una respuesta "a un momento difícil" en el que el sector de la construcción y sus empleos "pasan por un momento complicado".
A su juicio, el acuerdo va "a dar juego" con efectos inmediatos en un sector cuya situación previsiblemente "empeorará a la vuelta del verano".
- José Luis Ros, presidente de Caja de Guadalajara, en representación de las entidades financieras, ha confiado en que el plan se cumpla "en todos sus extremos", para mantener la actividad económica y el empleo y para que quienes quieran acceder a una vivienda puedan hacerlo.
"Sólo aplaudir al consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, porque creo que ha tenido una excelente idea y creo que podrá ser exportada a otras autonomías", ha añadido.
- Isabel Rodríguez, directora del Instituto de la Juventud de la región, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo y ha recordado que el 75 por ciento de los demandantes de viviendas registrados son jóvenes.
- Julio César García-Moya, presidente del Consejo de la Juventud de la comunidad, ha valorado el compromiso con los jóvenes que conlleva el acuerdo y ha recalcado que, además de las viviendas público-privadas, se mantiene la apuesta por la construcción de viviendas de protección oficial. EFE
- La Federación Regional de Empresas Constructoras de Castilla-La Mancha (Fereco) ha expresado hoy el compromiso de las empresas de la comunidad para lograr los objetivos del Pacto por la Vivienda suscrito hoy, en especial para que sirva para proporcionar a los demandantes de la región las viviendas que cubran sus necesidades.
Fereco ha confiado en que todas la partes firmantes encaminen sus esfuerzos en conseguir que las medidas previstas y ha pedido la agilidad necesaria tanto en la normativa reguladora como en la tramitación administrativa. EFE