
Guadalajara acoge el tercer encuentro anual del colectivo Suena Molón con un festival familiar de música y cuentos
Guadalajara volverá a convertirse en el epicentro de la música familiar el próximo sábado 24 de mayo, con la celebración del tercer encuentro anual del colectivo Suena Molón, una iniciativa que reúne a artistas de toda España comprometidos con una música respetuosa y creativa para la infancia. El evento tendrá lugar a las 19:00 horas en el Auditorio Pedro Díaz, y contará con la participación de ocho bandas y una invitada muy especial: la narradora Marta Marco Martialay, que sumará cuentos al espectáculo.
Sobre el escenario se reunirán una decena de músicos de proyectos como Dr. Sapo, Isla Mandarina, Caracolino, Pez al Revés, Vagavatú, La Fantástica Banda, En Clave Menor y Music in Action, todos ellos agrupados en este colectivo que defiende una forma diferente de hacer música para niños y niñas: más rica, más profunda y con mensajes positivos.
Las entradas anticipadas están disponibles por 6 euros hasta el 15 de mayo en la web oficial del colectivo (www.suenamolon.com) y en taquilla. Después de esa fecha, el precio en puerta será de 8 euros. Los menores de un año podrán acceder gratuitamente.
Suena Molón nació del encuentro de artistas de distintos puntos del país con el propósito de crear una red de músicos enfocados en contenidos de calidad y con valores de respeto para la infancia, ofreciendo una alternativa a los modelos tradicionales de música infantil. Entre sus objetivos está el fomento del pensamiento crítico, la conexión emocional entre familias y la visibilización de proyectos artísticos independientes, con vistas a ampliar su proyección hacia América Latina.
El evento en Guadalajara se presenta como una celebración intergeneracional, donde las canciones, los cuentos y la puesta en escena están pensadas para que familias completas disfruten, compartan y se conecten a través de la música. Con propuestas que combinan el juego, el aprendizaje y la sensibilidad artística, el encuentro promete ser una fiesta cultural para pequeños y mayores.
Con este tipo de citas, Guadalajara refuerza su posición como ciudad abierta a propuestas innovadoras en el ámbito de la cultura y la educación artística. Un día para disfrutar en familia... con mucho ritmo y espíritu molón.