Guadalajara celebra una representación de las hogueras de San Juan de Alicante
01/10/2010 - 09:45

Por: B. P. O.
El Ayuntamiento de Alicante escogió en 2010 a Guadalajara como ciudad de acogida de una convivencia que llevan organizando dos décadas para dar a conocer, en toda la geografía española, sus costumbres, su cultura y, sobre todo, sus fiestas oficiales: las hogueras de San Juan que se celebrarán entre el 20 y el 24 de junio. Para ello, además de traer una reproducción de las muchas fogueres que se construyen en su tierra para esta fiesta, visitaron la ciudad 81 candidatas a bellese del foc de 2010 y las ganadoras y damas de honor del pasado año. El Ayuntamiento de Guadalajara recibió a toda la comitiva alicantina en el salón de plenos.
Aunque a primera vista una ciudad de interior, como Guadalajara, y otra costera, como Alicante, no tengan nada en común, la convivencia que ambas ciudades han celebrado desde el pasado jueves ha evidenciado que es mucho más lo que les une que lo que les diferencia. Los alcaldes de ambos municipios, el guadalajareño Antonio Román y la alicantina Sonia Castedo, acabaron encantados con la visita y con el mutuo intercambio de culturas y costumbres. Además de compartir una cena en la velada anterior, ayer, el Ayuntamiento de Guadalajara preparó una recepción oficial para la comitiva alicantina, formada por las belleses del foc bellezas del fuego de 2009 seis damas en la categoría infantil, otras tantas en la de adulto y las ganadoras, Miriam Toré y Cristina María Rodríguez; junto a las candidatas de 2010, 81 belleses del foc que representan a sendos barrios de Alicante en la disputa por el título de bellese del foc de 2010, junto con sus acompañantes.
Guadalajara regaló a Alicante emblemas de la ciudad como su sello concejil, elaborado con motivo del 550 aniversario del nombramiento de ciudad por Enrique IV, un fácsimil de dicho nombramiento, un escudo de la noche de San Juan de 1085, y cestas con miel, bizcochos borrachos y otros productos de la tierra. Por su parte, Alicante nos obsequió con un cuadro confeccionado con piezas del suelo de la antigua avenida de España, que ha sido remodelada y una cerámica de una bellese.
Por la tarde, alicantinos y guadalajareños compartieron un pasacalles y una paella popular por cortesía del Ayuntamiento de Alicante y, al cierre de esta edición, estaba prevista la celebración de fuegos artificiales y la cremà de una foguera.
Guadalajara regaló a Alicante emblemas de la ciudad como su sello concejil, elaborado con motivo del 550 aniversario del nombramiento de ciudad por Enrique IV, un fácsimil de dicho nombramiento, un escudo de la noche de San Juan de 1085, y cestas con miel, bizcochos borrachos y otros productos de la tierra. Por su parte, Alicante nos obsequió con un cuadro confeccionado con piezas del suelo de la antigua avenida de España, que ha sido remodelada y una cerámica de una bellese.
Por la tarde, alicantinos y guadalajareños compartieron un pasacalles y una paella popular por cortesía del Ayuntamiento de Alicante y, al cierre de esta edición, estaba prevista la celebración de fuegos artificiales y la cremà de una foguera.