Guadalajara cumple con las costumbres para la fiesta de Todos los Santos

01/11/2010 - 00:00 Redacción

 alt src=http://www.nuevaalcarria.com/images/cementerio.jpg
La festividad de Todos los Santos mantiene ritos en la provincia, siendo la visita a los camposantos el acto más repetido, además del consumo de los dulces típicos
Los consistorios han programado servicios especiales durante este puente para atender las necesidades de los ciudadanos
Colores y aromas se funden y confunden estos días en los alrededores del cementerio municipal de Guadalajara, convertido estos días en un lugar de culto para las miles de personas que acuden a recordar a sus seres queridos en la festividad de Todos los Santos. Se espera que el camposanto municipal reciba a lo largo de estos días, en los que se ha establecido un horario especial de apertura, cerca de 20.000 visitantes. Para ello el Ayuntamiento ha puesto en marcha un operativo especial de seguridad que regulará el tráfico y el acceso peatonal. En la provincia, desde el macro-cementerio de Yebes para una población de 30.000 habitantes hasta la ampliaciación de 60 fosas en el camposanto de Zorita de los Canes, son algunos de los proyectos que ocupan a dos ayuntamientos, pero que ejemplifican las actuaciones que se llevan a cabo en un número mucho mayor de pueblos. Y es que asegurar el descanso absoluto a todos los vecinos es la mayor preocupación de los ayuntamientos, que estos días también dan un lavado de cara a unos espacios que reciben un gran número de visitas. La celebración de la Fiesta de Todos los Santos es recordada por muchos por la tradicional repostería que las pastelerías presentan en sus escaparates, con buñuelos de viento y huesos de santo. Estos días, los pueblos siguen compartiendo en las mesas de sus hogares estos dulces, pero también lo acompañan de chocolate y de puches, reconfortándose del frío del otoño y del recuerdo de los difuntos.