
Guadalajara renovará sus paradas de autobús y sus cocheras
El Ayuntamiento capitalino ha aprobado dos anteproyectos que suponen un paso más para la adjudicación del nuevo contrato de gestión del servicio de autobús.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado de forma definitiva los anteproyectos de paradas del autobús urbano y la mejora de sus instalaciones, “claves del nuevo contrato de gestión del servicio público de transporte colectivo”, una vez que se han resuelto las alegaciones presentadas, tal y como ha explicado esta mañana el concejal de Infraestructuras, Santiago López Pomeda.
El cuarto teniente de alcalde cree que en el primer trimestre de 2026 podría estar adjudicado el nuevo contrato del transporte público de viajeros de Guadalajara, que ahora está prorrogado desde 2023. Esto se producirá una vez que se apruebe la “fórmula de revisión de precios”, que ahora está pendiente del informe de la Oficina de Contratación de la Junta, y que posteriormente tendrá que recibir el informe Jurídico y de Intervención del Ayuntamiento de Guadalajara antes de poder sacarlo a licitación para que concursen las empresas interesadas.
El anteproyecto relativo a las paradas de autobús prevé un total de 216 paradas de autobús, 32 de ellas nuevas y se eliminarán siete en desuso u obsoletas. Se instalarán 169 marquesinas nuevas, 65 paneles TFT informativos, 35 postes informativos nuevos y 14 especiales para el casco histórico y se ampliarán las aceras para facilitar el acceso directo del autobús especialmente a las personas con movilidad reducida. “Todas las paradas van a permitir el despliegue de rampas y se van a incorporar pavimentos táctiles y guiados”. Esto supondrá una inversión de 1,8 millones de euros, que se ejecutará en un plazo de 10 meses.
El concejal ha señalado que estos proyectos responden a la necesidad de “mejorar la accesibilidad, comodidad e información” de los usuarios del autobús urbano. Y ha insistido en que el objetivo de estos proyectos eran “garantizar la accesibilidad universal en todas las paradas conforme a la legislación vigente, renovar el mobiliario urbano con marquesinas modernas y postes informativos, adaptar la red de paradas actuales a las nuevas líneas y mejorar la experiencia del usuario”.
“Es una apuesta inclusiva, moderna y sostenible”, ha dicho, que mejorará la calidad del servicio de más de cuatro millones de viajeros de este servicio.
El Ayuntamiento de Guadalajara prevé también la construcción de nuevas cocheras, que dejarán de estar en Marchamalo y se ubicarán en la parcela denominada R2 en el término de Guadalajara . El nuevo edificio tendrá dos plantas en una nave de 1.253 metros cuadrados construidos. El presupuesto es de 1,4 millones de euros.