Guijarro destaca la buena gestión del Gupo de Accion Local Ceder Alcarria Conquense

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
Martínez Guijarro destacó ayer en Cuenca la buena gestión que realizada por el Grupo de Acción Local Ceder Alcarria Conquense en estos últimos años, para revitalizar esta comarca de la provincia, “pues es uno de los Grupos que tiene más avanzada la ejecución de sus proyectos dentro del Programa de Desarrollo Rural 2000-2006”.
El consejero explicó que el Grupo cuenta con la participación de 40 municipios de la provincia de Cuenca y una inversión de 12 millones de euros, de los cuales 7 han sido provenientes de fondos públicos, bien de la Unión Europea, del Estado, de la Comunidad Autónoma o la aportación propia de los ayuntamientos.
En cuanto a las acciones llevadas a cabo, han sido 142, generando 41 nuevas empresas que han supuesto la creación y consolidación de 70 puestos de trabajo. “Unos datos resumidos –apuntó el consejero- que ponen de manifiesto la importancia que tienen estos programas de desarrollo rural para determinadas comarcas de nuestra región, pues contribuyen de forma fundamental a estabilizar la población del medio rural”.
Un objetivo que, como indicó, “nos hemos marcado de cara a futuro tanto la Administración como los Grupos de Acción Local, pues la creación de empleo en las comarcas y especialmente, el empleo femenino, es básico para permanecer en el territorio pues si no la gente termina por marcharse”.
Martínez Guijarro explicó que esta comarca tiene una característica importante al contar con una densidad de población muy baja (4 habitantes por kilómetro cuadrado), con una tasa de envejecimiento importante, “un problema fundamental a la hora de articular estos programas de desarrollo rural”.
En este sentido, indicó que dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, elaborado desde la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, se ha considerado a la Alcarria conquense como “zona a revitalizar”, es decir, “las zonas que tendrá prioridad absoluta”.
Además para favorecer también a estas zonas, se van a introducir novedades de cara a los próximos años con los denominados “proyectos prioritarios para el Gobierno regional”. De tal forma que, a parte de la financiación de los Grupos de Acción Local, podrán contar con un apoyo económico suplementario para proyectos que estén relacionados con tres sectores estratégicos que permitan, además, la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, como son la atención a la Dependencia, el turismo de naturaleza y de calidad, así como la incorporación de nuevas tecnologías.