Hoy entra en funcionamiento el Centro de Salud y Especialidades de Molina de Aragón
01/10/2010 - 09:45

Después de un fin de semana trasladando los enseres y objetos del antiguo edificio al nuevo, hoy entrará en funcionamiento el Centro de Salud y Especialidades de Molina de Aragón. Esta infraestrutura, esperada por los vecinos desde hace meses, beneficiará a los más de 7.600 ciudadanos que tienen como referencia este centro. Además de los servicios de Atención Primaria, contará con cinco especialidades médicas Ginecología, Psiquiatría, Medicina Interna, Oftalmología y Traumatología que se atenderán con distinta periodicidad.
A partir de hoy abre sus puertas el nuevo Centro de Salud y Especialidades de Molina de Henares, situado en pleno centro del paseo de Los Adarves. Será, desde hoy, el punto de referencia para la atención sanitaria y otras cuestiones administrativas referentes a la sanidad, y es la culminación de una promesa que todos los molineses estaban esperando desde hace varios meses.
Durante este fin de semana varias personas han estado trabajando en el traslado del material desde el antiguo hasta el nuevo edificio, tanto de informes y otros documentos como de material mobiliario y aparatos medicalizados, que ha transcurrido con normalidad. Esto no ha supuesto, sin embargo, que la localidad se haya quedado sin atención médica, ya que el servicio de Urgencias se ha mantenido desde el viernes en su lugar habitual, el antiguo centro médico.
El pasado viernes, las personas que tuvieron que solventar alguna duda, recoger recetas o gestionar alguna cita posterior todavía lo pudieron realizar porque se mantuvo la atención administrativa en el centro de salud antiguo. Al mismo tiempo, las numerosas personas que acudieron al citado centro pudieron observar de primera mano el trasiego de la mudanza y las cajas apiladas en los pasillos y los despachos de los facultativos. Mientras tanto, en el centro nuevo varios profesionales observaban el estado final del mismo a la vez que se familiarizaban con su nuevo lugar de trabajo.
Cerca de 8.000 beneficiados
Las nuevas instalaciones, más amplias y confortables, facilitarán el trabajo de los sanitarios, pero también beneficiarán a los más de 7.600 vecinos de la comarca molinesa que tienen como referencia este centro. Hasta él llegarán ciudadanos de distintas zonas básicas de salud, entre las que se encuentran, además de Molina, Checa, Maranchón y Pobo de Dueñas.
La apertura de este edificio de 1.760 metros cuadrados divididos en tres plantas evitará desplazamientos a los vecinos, ya que dispondrán de cinco especialidades médicas con cierta periodicidad: Ginecología, Psiquiatría, Medicina Interna, Oftalmología y Traumatología. Entre el equipamiento y las herramientas a disposición de estos facultativos destacarán un equipo de radiología, un ecógrafo y un escáner que permitirá que los electrocardiogramas realizados en el centro molinés puedan enviarse al Hospital Universitario de Guadalajara para poder obtener el diagnóstico de forma inmediata.
Esta infraestructura ha supuesto una inversión del Gobierno regional de 2,5 millones de euros.
Durante este fin de semana varias personas han estado trabajando en el traslado del material desde el antiguo hasta el nuevo edificio, tanto de informes y otros documentos como de material mobiliario y aparatos medicalizados, que ha transcurrido con normalidad. Esto no ha supuesto, sin embargo, que la localidad se haya quedado sin atención médica, ya que el servicio de Urgencias se ha mantenido desde el viernes en su lugar habitual, el antiguo centro médico.
El pasado viernes, las personas que tuvieron que solventar alguna duda, recoger recetas o gestionar alguna cita posterior todavía lo pudieron realizar porque se mantuvo la atención administrativa en el centro de salud antiguo. Al mismo tiempo, las numerosas personas que acudieron al citado centro pudieron observar de primera mano el trasiego de la mudanza y las cajas apiladas en los pasillos y los despachos de los facultativos. Mientras tanto, en el centro nuevo varios profesionales observaban el estado final del mismo a la vez que se familiarizaban con su nuevo lugar de trabajo.
Cerca de 8.000 beneficiados
Las nuevas instalaciones, más amplias y confortables, facilitarán el trabajo de los sanitarios, pero también beneficiarán a los más de 7.600 vecinos de la comarca molinesa que tienen como referencia este centro. Hasta él llegarán ciudadanos de distintas zonas básicas de salud, entre las que se encuentran, además de Molina, Checa, Maranchón y Pobo de Dueñas.
La apertura de este edificio de 1.760 metros cuadrados divididos en tres plantas evitará desplazamientos a los vecinos, ya que dispondrán de cinco especialidades médicas con cierta periodicidad: Ginecología, Psiquiatría, Medicina Interna, Oftalmología y Traumatología. Entre el equipamiento y las herramientas a disposición de estos facultativos destacarán un equipo de radiología, un ecógrafo y un escáner que permitirá que los electrocardiogramas realizados en el centro molinés puedan enviarse al Hospital Universitario de Guadalajara para poder obtener el diagnóstico de forma inmediata.
Esta infraestructura ha supuesto una inversión del Gobierno regional de 2,5 millones de euros.