Ibercaja lanza una campaña de posicionamiento de marca centrada en el cliente y estrena lema: 'Nos mueves tú'

08/05/2025 - 13:19 Europa Press

Ibercaja ha presentado su nueva campaña de posicionamiento de marca bajo el lema 'Nos mueves tú' --que sustituye al anterior, 'El Banco del vamos'-- con la que quiere transmitir su manera "diferencial" de hacer banca, "centrada en la cercanía, el asesoramiento experto y la reinversión del 100% de sus beneficios en la sociedad".

La nueva campaña se ha presentado este jueves en el espacio Xplora de Ibercaja en Zaragoza, en un acto que ha contado con la presencia del director de Comunicación, Marca y Relaciones Institucionales de Ibercaja, Enrique Barbero, y de la jefa de Marca y Comunicación Comercial del Banco, Carmen Pérez.

La iniciativa forma parte del Plan Estratégico 'Ahora Ibercaja' y está diseñada para hacer visible la diferencia del modelo del banco frente a otros, poniendo el foco en un modo propio basado en el acompañamiento experto, la proximidad a los clientes y la generación de valor colectivo.

Este posicionamiento se traduce en acciones concretas que refuerzan el vínculo emocional y funcional con sus clientes, y que proyectan una imagen de banco comprometido, confiable y con propósito.

El director de Comunicación, Marca y Relaciones Institucionales de Ibercaja, Enrique Barbero, ha indicado que entre los mandatos recogidos en el actual plan estratégico [para el periodo 2024-2026] estaba "acelerar la captación de clientes, no solo en Aragón, sino en toda España" y también "refrescar y rejuvenecer nuestra marca".

 

UN MODELO DIFERENCIAL

Según ha explicado Barbero, la campaña gira en torno a dos ejes principales. Por un lado, "la tradicional vocación de cliente" de Ibercaja, y por otro, "la peculiaridad de nuestra estructura de propiedad".

En cuanto al primero, el directivo de la entidad ha recalcado que "Ibercaja no es un app. Hay otros bancos que son un app, pero nosotros no somos un banco de producto, aunque tenemos productos y servicios, claro que sí, y tenemos app, pero somos un banco de clientes, siempre lo hemos sido. Siempre hemos puesto por delante el asesoramiento, la visión de largo plazo y la relación de confianza con los clientes".

Respecto al segundo, Enrique Barbero ha destacado el "modelo de propiedad que es hoy diferencial", puesto que es una de las dos grandes entidades bancarias españolas --junto con Kutxabank-- cuyo capital se distribuye íntegramente entre fundaciones procedentes de antiguas cajas de ahorros.

"En nuestro caso todos los beneficios que originamos en el banco vuelven a la sociedad a través de los dividendos que distribuimos a las cuatro fundaciones accionistas", ha anotado Barbero, que ha cifrado en 134,8 millones los de 2024. Además, ha enfatizado en que las cuatro fundaciones efectuaron más de 5.000 acciones sociales, culturales y de apoyo al emprendimiento y la empleabilidad, en las que participaron alrededor de dos millones de españoles.

En este punto, Barbero ha enunciado un "decálogo" que da cuenta de la relación de Ibercaja con sus clientes. Ha subrayado la cercanía al cliente, con sus 892 oficinas --547 de ellas en el medio rural--; la solidaridad, a través de donaciones como los más de dos millones recaudados para víctimas de la dana; los Fondos de Inversión y Planes de Pensiones gestionados con criterios ASG; la contribución fiscal --305 millones de euros en 2024--; las facilidades de acceso a la vivienda; el impulso a la actividad empresarial; el apoyo al sector primario; el desarrollo de talento; y la atención a clientes senior; además del retorno de beneficios a la sociedad.

 

ELEMENTOS DE LA CAMPAÑA

"Nuestra campaña parte de nuestro propósito de ayudar a las personas a construir la historia de su vida, porque será nuestra historia", ha comenzado Carmen Pérez, quien ha puesto el foco sobre "la autenticidad, la honestidad y el mantenimiento de las relaciones de confianza a largo plazo" con los clientes.

Las principales características de la nueva campaña son "la potencia, la omnicanalidad y el alcance nacional", ha detallado Enrique Barbero, que ha insistido en que en Ibercaja "no hablamos de clientes en abstracto", sino de personas con nombres y apellidos "a las que acompañamos en decisiones importantes de su vida, desde su primera cuenta hasta su jubilación. Eso es lo que nos mueve".

La nueva identidad visual y verbal de Ibercaja acompaña este cambio, con un lenguaje gráfico "más cercano y vital" y un estilo comunicativo más cálido, sencillo y humano. "No es un gran cambio, porque no hemos querido transformar nuestra identidad visual, que nos lleva acompañando muchos años y forma parte de nuestra esencia", pero se ha reforzado con más intensidad de rojo, azul y blanco.

"Vemos el nuevo logo y sigue siendo el mismo de siempre, algo más moderno, más visible y más ligero, con unos cambios que son casi imperceptibles porque seguimos siendo la misma Ibercaja de siempre", ha manifestado Pérez. Entre otros elementos, se podrá ver el nuevo lema sobre la fachada de la sede del banco en Zaragoza y se desplegará cartelería por toda España, especialmente en espacios o elementos relacionados con la movilidad.

Además, se emitirán anuncios por televisión y habrá acciones locales en geografías de prácticamente toda España: en las zonas tradicionales de actuación (Aragón, Guadalajara, La Rioja, Burgos y Badajoz) y en las que la entidad tiene una implantación comercial importante (Madrid, Arco Mediterráneo y determinados puntos de Andalucía).

 

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE

Por otro lado, la entidad presentó este miércoles sus resultados del primer trimestre donde ya se recogía un aumento de la rentabilidad del 12,2%, siguiendo el objetivo de superar el 10% de RoTE que recoge el plan estratégico. De hecho, Barbero ha señalado "la situación económica del banco" como uno de los motivos que ha llevado a acometer la nueva campaña.

Entre enero y marzo, Ibercaja ganó 84 millones de euros, un 46,7% más que en el mismo trimestre de 2024, gracias al "elevado dinamismo comercial" en recursos de cliente y en inversión crediticia, a la diversificación del modelo de negocio y a la positiva evolución de la calidad del activo, según ha informado este miércoles en un comunicado.

Los ingresos recurrentes alcanzaron los 313 millones de euros, un 2,8% menos que los obtenidos entre enero y marzo de 2024, en un entorno de bajadas de tipos de interés, mientras que las comisiones netas aumentaron un 6,5% interanual, hasta los 124 millones de euros, gracias a las comisiones no bancarias, que se incrementaron un 11,7%.

El margen bruto se situó en los 328 millones de euros, un 14,4% más, un avance que está impactado por los cambios normativos en el gravamen a la banca al contabilizarse, en el primer trimestre de 2024, 40,5 millones de euros de este tributo. Excluyendo éste, el margen bruto del primer trimestre de 2025 permanecería estable respecto al de los mismos meses de 2024.

La entidad ha realizado una provisión de 10,5 millones de euros para afrontar el pago de 2025 del impuesto a la banca que, como consecuencia de los cambios, ha pasado a contabilizarse de manera trimestral sobre las cuentas de los bancos.

Sobre los gastos de explotación, aumentaron un 6,7% interanual debido al incremento de los costes de personal, un 6,3% superiores al primer trimestre del año anterior debido a la aplicación del nuevo convenio colectivo y como consecuencia del mayor número de empleados en la plantilla.

 

150 ANIVERSARIO

En otro orden de cosas, Enrique Barbero ha avanzado que desde Ibercaja se prepara "con ilusión y grandes proyectos" el 150 aniversario, que se celebrará desde mayo de 2026 hasta el mismo mes de 2027. "Habrá varias sorpresas que iremos desgranando en los próximos meses", ha apuntado.

"Desde luego, el 150 aniversario nos coge, tanto a la Fundación como al Banco, en uno de los mejores momentos de ese siglo y medio y lo celebraremos como merece, con la sociedad y con nuestros clientes", ha finalizado.