Inquietud en El Olmillo y Montejaral por la oleada de robos

17/03/2012 - 17:50 D. Pizarro

El alcalde de Loranca de Tajuña, Miguel García Maroto, ha transmitido la “preocupación” e “intranquilidad” que viven los vecinos del pueblo por los “numerosos” robos de los que están siendo objeto últimamente, así como por la ocupación ilegal de algunas viviendas deshabitadas. “Estamos viviendo unos tiempos muy malos, con un vandalismo creciente que no deja a nadie vivir tranquilo en su casa”. Como ejemplo, el alcalde señala que el pasado sábado sufrieron un corte de luz que se prolongó durante cuatro horas desde las 15.00 de la tarde. “Estábamos tranquilamente comiendo cuando nos percatamos de que no había electricidad, por lo que rápidamente me puse en contacto con Hidroeléctrica del Carmen, que es la empresa que lleva toda esta zona. Nos comentaron que habían sido sustraídas algunos tramos de línea, con lo que entendemos que se están llevando a cabo robos de cable de cobre”.

Además, Miguel García señala que el municipio de Loranca tiene ciertas “particularidades” que lo exponen de mayor forma a los delincuentes. “Contamos con núcleos de población separados del pueblo, como son las urbanizaciones”. De hecho, el regidor afirma que recientemente se han llegado a contabilizar hasta 90 denuncias por robos en la urbanización de Montejaral, “pese a que la Guardia Civil de Horche sólo asegura tener registradas una decena”. Sea como fuere, la preocupación entre los vecinos es “creciente”. “Aquí no se libra nadie de sufrir un robo, y si no que se lo digan al párroco, al que le han sustraído de su casa un ordenador portátil y una tableta digital”, explica Miguel García, resaltando que “parece ser que los ladrones estuvieron pendientes de las horas a las que estaba diciendo misa tanto aquí en Loranca como en otras localidades cercanas, para proceder tranquilamente a ejecutar el robo”.

Afortunadamente, la responsable de la Biblioteca Municipal se percató de lo sucedido y apuntó el número de matrícula del coche en el que pudieron huir los ladrones. “Ahora sólo queda que la Guardia Civil dé con ellos y devuelvan lo sustraído”. Pero no sólo de aparatos electrónicos se han dotado los ladrones en Loranca. El regidor apunta que están entrando en casas habitadas para llevarse productos alimenticios. A esto hay que sumar que desde hace unos meses hay varias casas ocupadas ilegalmente en el municipio, concretamente en las urbanizaciones de Montejaral y El Olmillo. “En algunos casos se trata de viviendas embargadas, por lo que pertenecen a los bancos, y en otras que están deshabitadas simplemente porque sus propietarios residen en otro lugar”. Así, Miguel García estima que actualmente hay entre ocho y 10 viviendas habitadas por okupas. “La situación se está complicando demasiado, y así se lo he hecho saber al subdelegado del Gobierno, Juan Pablo Sánchez”, resalta el alcalde.