Jesús María Muñoz: “Los que vengan a ver la Feria se llevarán un buen recuerdo de Tendilla”

14/02/2025 - 12:33 Alberto Moreno Pérez

Durante tres días (21, 22 y 23 de febrero), el municipio de Tendilla se transforma en un bullicioso mercado medieval. Es la Feria de las Mercaderías, una cita ineludible para quienes quieran sumergirse en la historia y las tradiciones en un ambiente festivo y cultural único. Así lo vivirá su alcalde, Jesús María Muñoz.

Alcalde, ¿qué significa para Tendilla la Feria de las Mercaderías?
Es un revulsivo para el comercio, para la hostelería. Después del invierno, que los pueblos se quedan un poquito apagados, esto es volver a poner el fuego un poco en la mente de los vecinos. Es una ayuda para revitalizar el pueblo en esta época. 

¿Cuánta gente se espera, más o menos, que acuda este fin de semana? 
Nos anuncian un tiempo soleado y en esas condiciones pues el pueblo se llena hasta arriba. Es una feria que atrae muchísimo público, tanto de Guadalajara, como de todo el Corredor del Henares, de los pueblos de la zona... La feria tiene muchísima tradición. 

¿Tiene alguna novedad el programa de este año?
Siempre, aunque sea el programa muy parecido, intentamos cambiar espectáculos. Este año, por ejemplo, los espectáculos de caballo los hace otra compañía nueva. Volvemos también con el torneo medieval, que llevamos unos años sin hacerlo. Y luego, como novedad, el año pasado hicimos una representación del Tenorio Mendocino por parte del grupo ‘Gentes de Guadalajara’ y  este año harán otra representación. Concretamente la Boda de los condes de Tendilla. Se hace por la noche y es algo que a la luz de las antorchas queda muy vistoso en la plaza de pueblo.

La actividad comienza ya el viernes y se prolonga hasta el domingo.
Sí, el viernes es un día de mucha actividad para nosotros y para los que vienen a montar la feria. Todo se monta a partir del viernes por la mañana, con la intención de que por la tarde ya se puedan abrir los puestos. Y luego por la noche tenemos una verbena, que es muy animada porque coinciden unas fechas que no hay fiestas por aquí, en los alrededores, con muchísima gente joven. Luego tenemos el sábado el grueso de la actividad, de la feria, con las exhibiciones, la representación y verbena. Tenemos también una exposición de animales que este año se va a hacer en la plaza de la iglesia, para que tenga más vistosidad y más espacio. Cada vez se congrega más gente, joven que quiere ver animales, desde caballos a ponis, a conejos, a cerditos... 

La Feria de las Mercaderías se vende por sí sola porque tiene una gran tradición y tantos siglos de historia. Pero ¿qué diría el alcalde a aquellos que aún no la conocen para que se acerquen el fin de semana a Tendilla? 
Que no lo duden, que todo el que se acerque por aquí se va a llevar un buen recuerdo de la feria de estos días de finales de febrero, ya que los días se alargan un poquito, se puede disfrutar del sol, del campo, de la tranquilidad del pueblo y que no le van a faltar animaciones en todos los días de la feria, que siempre las calles están llenas de atractivos, llenas de espectáculo y que seguro que van a llevar un buen recuerdo de Tendilla. 

Más allá de la feria, ¿qué tiene el alcalde encima de la mesa como reto más importante?
La carretera ha atravesado durante siglos el municipio, esa zona de soportales y estamos sustituyendo el asfalto por adoquines para darle un aspecto más de calle y no de carretera. Estamos intentando adornar los rincones del pueblo con fuentes. Ahora hemos recuperado un molino antiguo de agua que estaba en una finca de aquí del pueblo, nos lo han donado al Ayuntamiento, lo hemos puesto en un parque y la gente puede ver cómo era en su momento cuando se utilizaba para moler el trigo, para moler el grano y luego poder tener pan. Estamos haciendo, también, una ampliación en el cementerio, que nos estábamos quedando sin fosas. 

El año pasado nos comentaba el aumento poblacional en Tendilla, ¿sigue esa tendencia?
Estamos creciendo muy poquito a poco. Lo que hay es un flujo de mucha gente que llega, se empadrona, se da de baja, vuelven otros... La verdad es que se han vendido prácticamente todas las viviendas que había en el pueblo a la venta. Lo que ocurre es que no hay mucha volatilidad del personal. Espero que con el tiempo la gente vaya encontrando las ventajas de vivir en un pueblo como Tendilla y sea  una población más estable.