![](https://nuevaalcarria.com/img/2016/03/99330/extra_fc525a70760f235c264e47b72caca34f.jpg)
La ayuda a domicilio no llega a 140 municipios de Guadalajara
20/05/2013 - 13:32
García Ferrer aseguró que en el encuentro, en el que estuvieron presentes Carmen Quintanilla, presidenta de Afamer (Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural), y miembros de la Junta Directiva en las cinco provincias a través de videoconferencia, escuchó distintas opiniones sobre las necesidades y soluciones del futuro modelo de la atención domiciliaria en Castilla-La Mancha. Necesitamos cambios importantes, y los vamos a sacar adelante contando con la opinión de las mujeres. A este respecto, señaló que siete de cada 10 usuarios del servicio son mujeres, y más del 40 por ciento viven en el ámbito rural. El director, además, aseguró que las dos partes han compartido buena parte del diagnóstico. Para empezar, reconoció una profunda discriminación en la prestación del servicio, que se podría solucionar mediante la introducción de un modelo en el que se entregara un cheque al usuario, y que éste tuviera la libertad para contratar a quien le va a prestar esa ayuda. De esta manera llegaríamos al 100 por cien de los municipios, e impediríamos que los ayuntamientos, en algunos casos, no pudieran gastar todo el dinero concedido. García Ferrer se comprometió a incorporar esta idea al servicio. Por su parte, Carmen Quintanilla se mostró convencida de que esta primera puesta en común inicia un camino importante, en el que la igualdad de oportunidades tiene como primer pilar el empleo. La presidenta de Afammer recordó la formación a la carta de la que se benefician las mujeres en el ámbito rural. Conocemos lo que significa acercar esa preparación y lo que significa poner en marcha un negocio, por lo que las mujeres rurales podemos tener ese protagonismo a través del empleo.