
La Biblioteca Municipal Almudena Grandes de Azuqueca, reconocida en la XXIII Campaña María Moliner 2023
El alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, ha expresado “su enorme alegría y orgullo” por el reconocimiento que ha recibido la Biblioteca Municipal Almudena Grandes en la edición número 23 de la campaña María Moliner 2023. “Desde la Biblioteca, apostamos por la lectura y por los libros porque, más allá de ser un placer, una afición, son una herramienta que ayuda a mejorar la sociedad al mostrar otras realidades, enriquecer nuestro pensamiento y fomentar la reflexión, la crítica y la comprensión”, afirma el regidor azudense.
En este concurso, se premian proyectos de animación a la lectura presentados por municipios de menos de 50.000 habitantes. “En nuestro caso, se ha reconocido el proyecto “Más libros, más libres”, que se dirige a toda la ciudadanía, de cualquier edad, y que ofrece actividades de todo tipo en las que colaboran asociaciones, entidades y centros educativos”, explica la concejala de Educación Global, Susana Santiago, quien detalla que el reconocimiento se acompaña de un certificado y de un premio en metálico de 2.772,22 euros para la adquisición de lotes de libros.
La edil repasa el proyecto “Más libros, más libres”, que, “para llegar a más público, se desarrolla en distintos espacios de la ciudad: la propia Biblioteca, la Casita de los Cuentos Eva Ortiz, la Casa de la Cultura, el parque de La Constitución, el Espacio Joven Europeo y el Centro de Ocio Río Henares”. “La programación incluye talleres de lectura, escritura, ilustración y teatro, intercambio de historias entre el alumnado de distintos colegios de Azuqueca en la actividad “Yo cuento, tú cuentas”, sesiones temáticas (Halloween, Harry Potter, primavera, entre otras), específicas para bebés y de cuentos, clubes de lectura, encuentros con autores, conferencias, proyección de películas, celebración de los Días del Libro, de la Biblioteca y de la Mujer o la elaboración de guías de lectura y de boletines de novedades mensuales”, enumera.
El proyecto se acompaña de “acciones que fomentan la inclusión social con la formación de usuarios y usuarias con necesidades especiales o procedentes de Ucrania, la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial o el mercadillo solidario de libros para apoyar el proyecto “Bubisher” que proporciona biblioteca en los campamentos de refugiados saharauis”, apunta Susana Santiago.
La Biblioteca también apuesta por al alfabetización digital con la promoción de clubes de lectura virtuales de Castilla-La Mancha, la difusión de la plataforma de préstamo de libros electrónicos y de publicaciones con acceso libre, información sobre la descarga y acceso a libros a través de Internet o la inclusión de la prensa regional y nacional.
En esta convocatoria, que se enmarca en un convenio entre el Ministerio de Cultura y Deporte y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se han seleccionado un total de 370 proyectos. En el caso de la provincia de Guadalajara, además de Azuqueca de Henares, se han reconocido a otras nueve localidades.