La Cofradía de San Sebastián de Jadraque, de fiesta desde el sábado 19

15/01/2013 - 16:54 Redacción

  La Cofradía de San Sebastián ultima los preparativos para celebrar su fiesta grande el próximo 20 de enero. Como manda la tradición, al día siguiente de la finalización de las celebraciones de San Antón, los de San Sebastián celebran las vísperas. Así, 39 cofrades mantienen viva esta tradición que se remonta en la localidad cinco siglos atrás.
 
 
  La fiesta comienza la tarde del sábado 19 de enero, con las vísperas, en las que tras el volteo de campanas a las cinco de la tarde, los cofrades se reúnen en la plaza de Jovellanos para ir a recoger a los mayordomos Mayor y Menor salientes de 2012, José Félix Rojo y Emilio Barahona. A las siete de la tarde del 19 de enero, los de San Sebastián asisten en la iglesia parroquial a las vísperas y al cambio de Mayordomos.
 
   Este año, el Mayordomo Mayor será Javier Medina, y el menor, Javier Burgos, amigos desde la infancia y hermanos de San Sebastián desde hace décadas. La Merienda de Cofrades de San Sebastián está prevista a las nueve de la noche del sábado 19 en el restaurante “Justi”, para reponer fuerzas y protagonizar la Subida de Bandera con traca en la medianoche. La Cofradía de San Sebastián instala su gran bandera en la medianoche del 19 de enero en la plaza Mayor para que ondee durante la fiesta, acto que se acompaña de una gran traca en la plaza del Ayuntamiento.
 
  Al día siguiente, el viernes 20 de enero, a las 11:30 horas, la Cofradía ha previsto la recogida de Mayordomos Javier Medina y Javier Burgos para asistir a la misa y procesión por las calles de la localidad en honor a San Sebastián. Tras la ronda de bares y el almuerzo, el sorteo de dos magníficos corderos está previsto a las seis de la tarde del 20 de enero en el Ayuntamiento. Después, chocolate con churros y a las diez de la noche, bajada de bandera y traca final de fiesta. Este año, la cofradía da de plazo hasta el día 19 de enero para apuntarse a las meriendas y almuerzos de hermandad. La Cofradía de San Sebastián es la más antigua de la localidad. Sus orígenes se remontan al siglo XVI y la tradición se recuperó en 1986.
 
  La Cofradía llegó a tener más de un centenar de cofrades. Los investigadores, como lo recoge el hermano de San Sebastián José María Bris en su “Libro de Jadraque”, han localizado documentos de la Historia local que recuerdan la existencia de la agrupación de San Sebastián en Jadraque en el siglo XVIII. En los años 30 del siglo pasado, la Cofradía de San Sebastián prácticamente despareció.
 
   En 1986, un grupo de jóvenes decidió recuperar la tradición, constituir de nuevo la Cofradía y recuperar las antiguas costumbres locales. Desde esa fecha, los de San Sebastián han llegado a ser más de 80 cofrades, cifra que en la actualidad se mantiene en torno al medio centenar, cuya media de edad ronda los 45 años. Para ser miembro de la Cofradía sólo hace falta solicitarlo.