La Diócesis niega que se hayan realizado terapias de conversión para homoxesuales en Buenafuente

03/01/2025 - 14:05 Redacción

En respuesta a una denuncia de la Asociación Española contra las Terapias de Conversión ante el Ministerio de Igualdad.

La Diócesis de Sigüenza-Guadalajara ha sido denunciada por la Asociación Española contra las Terapias de Conversión por promover este tipo de terapias dirigidas a modificar la orientación sexual de las personas homoxesuales a través del proyecto ‘Transformados’. Es una denuncia que se ha presentado contra varias entidades eclesiales, entre las que se encuentran las archidiócesis de Madrid, Barcelona y Valencia, además de las diócesis de Getafe, Alcalá de Henares, y Málaga, ante el Ministerio de Igualdad.

Se señala en concreto una actividad impartida en junio de 2023 en el Monasterio de Buenafuente del Sistal.

Desde la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara niegan tener conocimiento de que se hayan realizado este tipo de actividades y, revisada la programación del Buenafuente de 2023, señalan que no hay nada al respecto.

También advierten que la Diócesis no ha recibido ninguna denuncia de manera oficial, por lo que desconocen de qué se le acusa. Indican que cuando reciban alguna denuncia, lo investigarán.

En todo caso, se remiten a las indicaciones que da la Santa Sede en la materia.

La Santa Sede condenó estos tratamientos hace unos años y recientemente el papa Francisco reiteró su preocupación por estas prácticas en una reunión con un grupo de prelados, según publica la revista Vida Nueva.

La Asociación Española contra las Terapias de Conversión presentó un detallado informe el día 30 de diciembre ante la Dirección General de Derechos LGTBI del Ministerio de Igualdad para que se ponga en marcha un expediente sancionador, al amparo de la llamada Ley Trans.

Se acusa a los implicados de la “promoción o la práctica de métodos, programas o terapias de aversión, conversión o contracondicionamiento, ya sean psicológicos, físicos o mediante fármacos, que tengan por finalidad modificar la orientación sexual, la identidad sexual, o la expresión de género de las personas, con independencia del consentimiento que pudieran haber prestado las mismas o sus representantes legales”.