La Feria de Vehículos Clásicos cumplió objetivos y reunió a 3.000 personas
01/10/2010 - 09:45
Por: Miriam Pérez
La esperada feria de coches clásicos sin moqueta echó el cierre en la tarde del domingo con una gran satisfacción. El nivel de ventas y visitas ha estado a la altura del evento y han sido más de 3.000 personas las que han pasado por los expositores de la I Feria del Vehículo Clásico Popular de la zona centro. Los expositores han mostrado sus buenas impresiones a la organización y algunos se comprometieron a asistir en una nueva edición. Los contactos realizados en eventos de este tipo para profesionales y aficionados del sector han sido muy buenos para el negocio.
Satisfacción absoluta ha sido la sensación que ha dejado la celebración de la I Feria del Vehículos Clásicos Populares celebrada este fin de semana en el nuevo recinto ferial de Guadalajara. Según las primeras estimaciones hechas por la organización, más de 3.000 personas han visitado la primera muestra de este tipo de vehículos celebrada al aire libre.
A pesar de ser la primera vez que se hacía un evento de estas características en la zona centro del país, se han cumplido las expectativas y la participación de público profesional y amater ha sido muy alta. El buen tiempo ha favorecido este dato y para el año próximo ya se piensa en una nueva edición, que será en las mismas fechas. La razón, según la organización, es porque durante el verano hay muchas concentraciones de vehículos clásicos y después, en invierno, están las ferias específicas del sector. Como el Retromóvil de Madrid, que es el Salón del Vehículo Clásico y que tendrá lugar a principios de año.
Los expositores participantes, un total de 70, llegados desde todos los puntos de España han mostrado su satisfacción porque han hecho buenas ventas. Por su parte, los 14 clubes participantes han conseguido nuevos socios y se han dado a conocer entre el público visitante, que también ha sido muy variado. Recambistas, mecánicos, propietarios, miniaturistas, tapiceros o chapistas han hecho importantes ventas y han conseguido contacto para mejorar sus negocios.
Los objetivos de la organización eran darse a conocer entre el público profesional (expositores y propietarios de clásicos populares) y ser un acto cultural, para que se conociera este mundo del automóvil clásico entre todos los públicos. Ambos se han cumplido e incluso ya hay stands interesados en participar en la próxima muestra, que no han podido asistir este fin de semana y que se han enterado a través de los medios de comunicación. Por su parte, los asistentes en esta primera edición mantienen su compromiso para la siguiente, que se espera tenga una mayor magnitud en cuanto a expositores.
La organización ha encargado un estudio completo sobre diferentes aspectos de la Feria que posibilitará la realización de un exhaustivo balance sobre el público asistente, las ventas realizadas, movimientos de material, etc. Además, han confirmado que seguirán trabajando en la promoción de este evento que es único, para que se convierta en todo un referente a nivel nacional y europeo. Con estas premias, la segunda edición de la Feria está asegurada al 100 por 100, señalaron desde la organización.
A pesar de ser la primera vez que se hacía un evento de estas características en la zona centro del país, se han cumplido las expectativas y la participación de público profesional y amater ha sido muy alta. El buen tiempo ha favorecido este dato y para el año próximo ya se piensa en una nueva edición, que será en las mismas fechas. La razón, según la organización, es porque durante el verano hay muchas concentraciones de vehículos clásicos y después, en invierno, están las ferias específicas del sector. Como el Retromóvil de Madrid, que es el Salón del Vehículo Clásico y que tendrá lugar a principios de año.
Los expositores participantes, un total de 70, llegados desde todos los puntos de España han mostrado su satisfacción porque han hecho buenas ventas. Por su parte, los 14 clubes participantes han conseguido nuevos socios y se han dado a conocer entre el público visitante, que también ha sido muy variado. Recambistas, mecánicos, propietarios, miniaturistas, tapiceros o chapistas han hecho importantes ventas y han conseguido contacto para mejorar sus negocios.
Los objetivos de la organización eran darse a conocer entre el público profesional (expositores y propietarios de clásicos populares) y ser un acto cultural, para que se conociera este mundo del automóvil clásico entre todos los públicos. Ambos se han cumplido e incluso ya hay stands interesados en participar en la próxima muestra, que no han podido asistir este fin de semana y que se han enterado a través de los medios de comunicación. Por su parte, los asistentes en esta primera edición mantienen su compromiso para la siguiente, que se espera tenga una mayor magnitud en cuanto a expositores.
La organización ha encargado un estudio completo sobre diferentes aspectos de la Feria que posibilitará la realización de un exhaustivo balance sobre el público asistente, las ventas realizadas, movimientos de material, etc. Además, han confirmado que seguirán trabajando en la promoción de este evento que es único, para que se convierta en todo un referente a nivel nacional y europeo. Con estas premias, la segunda edición de la Feria está asegurada al 100 por 100, señalaron desde la organización.