La Junta aprueba el aumento de salario para los funcionarios

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
El Plan de Acciones para la Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha cumple con el compromiso anunciado por el presidente, José María Barreda, durante el debate de investidura y plantea un nuevo escenario para trabajar en la prevención, con el consenso de todos los implicados, en coordinación con otras instituciones, con y para los trabajadores y empresarios. Este plan da continuidad a uno anterior e incide en la seguridad en los centros de trabajo.
El vicepresidente primero del Gobierno regional, Fernando Lamata, aseguró ayer que los 19.000 funcionarios de la Administración regional vieron en sus nóminas del pasado mes de febrero un anticipo a cuenta del incremento salarial contemplado en el Acuerdo sobre Condiciones de Trabajo en la Administración para el periodo 2008-2011.
Así lo confirmó Lamata durante la rueda de prensa que ofreció para dar cuenta de los acuerdos aprobados por el Consejo de Gobierno de ayer, entre los que se encontraba el Acuerdo suscrito el pasado mes de febrero con CCOO y UGT y que que contempla la homologación salarial de los empleados públicos. Según el también portavoz del Gobierno regional, será en torno al mes de junio cuando los grupos de trabajo que ponen en marcha este acuerdo vayan fijando la retribución de cada puesto de trabajo que se irá haciendo efectivo, con carácter retroactivo desde el mes de enero."Eso supone el 40 por ciento de los 32 millones de euros que contempla el acuerdo, y será partir del 1 de enero de 2009 cuando perciban otra cuantía complementaria en torno al 30 por ciento, y el resto será en el 30 de enero del 2010", dijo Lamata, de tal manera que los salarios de los funcionarios castellano-manchegos se homologarán a los de la Comunidad de Madrid, los más elevados, apostilló.

Otras inversiones
De otro lado, el vicepresidente explicó que a instancias de la Consejería de Educación y Ciencia, el Consejo de Gobierno dio luz verde a un gasto de 4,8 millones de euros para construir un Colegio Público en la localidad toledana de Carranque, dentro del Plan de Infraestructuras Educativas de las Comarcas de La Sagra y Torrijos 2007-2011. Este nuevo centro dispondrá de seis unidades de Educación Infantil, de 12 de Educación Primaria, y su plazo de ejecución es de 12 meses. En materia educativa, continuó Lamata, el Consejo de Gobierno aprobó un gasto de 2,2 millones de euros, para la última fase de reforma integral de la Residencia Universitaria de Cosío de Cuenca.