La Junta ha invertido desde 2003 casi 11 millones en obras de mejora urbana, financiación de servicios municipales y protección ciudadana

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
Las distintas líneas de ayudas a los ayuntamientos que gestiona la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia han supuesto que, entre los años 2003 y 2009, sólo este departamento del Gobierno regional haya invertido en la ciudad de Guadalajara 10.699.527 euros. Dichas inversiones se han destinado a financiación de gastos corrientes de competencia municipal, obras de mejora urbana y dotación de materiales y equipamiento para cuerpos de protección ciudadana, como policía local, bomberos y protección civil.
El montante total de casi 10,7 millones de euros en ayudas para el Ayuntamiento de Guadalajara durante los últimos siete años se distribuye en casi 5,2 millones para el pago de gastos corrientes propios de los servicios municipales, 3,9 millones en obras con cargo al FORCOL, 1,2 millones dentro del programa de mejoras y equipamientos de Casas Consistoriales, y 411.930 euros para servicios de protección ciudadana.

Así lo destacó la consejera de Administraciones Públicas y Justicia, Magdalena Valerio, quien visitó en la tarde de hoy, junto al alcalde de Guadalajara, Antonio Román, las obras de mejora y rehabilitación de aceras, pavimentación y mobiliario urbano que se están realizando en la calle Capitán Luis Pizaño, con financiación del Gobierno de Castilla-La Mancha a través del Fondo Regional de Cooperación Local (FORCOL).

Esta inversión, con un presupuesto total justificado de 95.615 euros, está subvencionada en un 80 por ciento por el Gobierno regional, que aporta 76.491,20 euros. Los 19.122,80 euros restantes del coste de la actuación son aportados por el Ayuntamiento de Guadalajara.

Valerio indicó que con estas ayudas de la Consejería que dirige a los ayuntamientos se logra el triple objetivo de mejorar la calidad de vida y los servicios públicos que recibe la ciudadanía desde la administración local, mejorar las infraestructuras urbanas y contribuir al mantenimiento de la actividad económica y el empleo en las empresas que ejecutan las actuaciones, algo “especialmente importante en una situación de dificultad como la que estamos atravesando”.

En este sentido, la consejera puso el FORCOL como ejemplo de la colaboración entre instituciones por la que aboga el Gobierno de José María Barreda para “trabajar todos unidos en la superación de las dificultades económicas”, ya que se trata de un fondo dotado con recursos propios de la Administración Regional que se ceden a las entidades locales, y que nuestra comunidad autónoma fue la primera de España en poner en marcha, tomando esta iniciativa ya en el año 1991.

Magdalena Valerio recalcó que la obligación de las distintas instituciones públicas es colaborar en la gestión adecuada de los recursos económicos para dar los mejores servicios posibles a la ciudadanía, porque tales recursos proceden de los impuestos que pagan los vecinos, y, en el caso de la ciudad de Guadalajara, los 10,7 millones de euros transferidos por Administraciones Públicas y Justicia a su Ayuntamiento durante los últimos siete años suponen una media de aproximadamente 1,5 millones de euros anuales.

La media anual de subvenciones a Guadalajara se mantiene en 2009

Durante el año 2009, los fondos destinados por la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia a la ciudad de Guadalajara ascienden a 1.474.778 euros, prácticamente en la media de los últimos siete años, tal como destacó Valerio, quien puso de relieve que es “un dato especialmente importante porque, pese a las dificultades económicas del momento, demuestra el compromiso del Gobierno de José María Barreda para colaborar con los ayuntamientos, en este caso con el de Guadalajara”.

De esta cantidad, destacan los 800.898 euros que el Ayuntamiento de Guadalajara recibe este año del FORCOL de forma incondicionada para pagar gastos corrientes que le son propios y los 424.200 euros, también del FORCOL, para la ejecución de las obras en la calle Capitán Luis Pizaño y en la plaza de los Manantiales, recientemente inaugurada.

Además, el Gobierno regional aportará 192.000 euros para la reforma de la Casa Consistorial (el 83,4 por ciento del coste total del proyecto), y en materia de protección ciudadana se han invertido 57.680 euros en dotar de uniformes de invierno a los agentes de la Policía Local de la ciudad.