
La Junta incorpora protocolos de actuación para asegurar una respuesta rápida en el transporte sanitario
El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado este jueves una resolución relativa al transporte sanitario y la UVI móvil de Torremocha del Campo, en la provincia de Guadalajara, tras un debate centrado en los servicios sanitarios en la Sierra Norte, pospuesto en la anterior sesión. La propuesta, impulsada por el Grupo Parlamentario Socialista, ha salido adelante con 17 votos a favor y 14 en contra de PP y Vox.
El texto reconoce la labor de los profesionales del sector, así como la evolución de la inversión regional en los últimos años para ampliar y modernizar los medios disponibles. La resolución destaca además la incorporación de protocolos de actuación orientados a garantizar una respuesta rápida, tanto en el transporte de pacientes como en la activación de recursos hospitalarios especializados. También incide en la necesidad de revisar el modelo de financiación autonómica, aludiendo al impacto que el coste del servicio tiene en zonas con baja densidad y población dispersa, como ocurre en Castilla-La Mancha.
El Pleno ha debatido igualmente la situación del Hospital de Tomelloso, con la aprobación de otra resolución socialista con idéntico resultado en la votación. En ella se reconoce la mejora en la prestación de servicios por parte de la Gerencia de Atención Integrada, el incremento en la cartera asistencial y la llegada de residentes de Formación Sanitaria Especializada. Además, se insta al Sescam a concluir el estudio técnico para valorar la implantación de un centro de diálisis extrahospitalaria, con el fin de reducir desplazamientos de pacientes.
La sesión ha incluido un debate general sobre el sistema de financiación local y autonómica, en el que participó el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina. Como resultado, las Cortes han aprobado una tercera resolución socialista que solicita al Gobierno de España que aborde con urgencia una reforma del modelo, teniendo en cuenta criterios como población, dispersión geográfica, densidad y envejecimiento, y que garantice el acceso a los servicios públicos en igualdad de condiciones. Mientras se aprueba ese nuevo modelo, se reclama un fondo transitorio de nivelación para corregir desequilibrios en cuatro comunidades, entre ellas Castilla-La Mancha.
En el bloque de control al Gobierno, Vox ha interpelado a la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, sobre la política regional en relación con los menores extranjeros no acompañados. La consejera ha detallado las medidas de acogida que se aplican en la región. El mismo asunto ha centrado una pregunta oral del grupo en la sesión de control. Por su parte, el PP ha formulado preguntas sobre el Programa de Ayudas a Familias Numerosas y sobre infraestructuras educativas en Almansa. Las respuestas han sido ofrecidas por García Torijano y por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.