La Junta invierte más de medio millón de euros para programas de desarrollo sostenible

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
Destaca el programa de la Reserva Ornitológica municipal y el aula de la naturaleza en Azuqueca de Henares
El objetivo de los convenios entre el Gobierno Regional y las cinco Diputaciones Provinciales es apoyar el Programa de Agenda Local 21 a través de la financiación efectiva de programas, algunos de los cuales han obtenido reconocimiento regional por contribuir al desarrollo sostenible como la Reserva Ornitológica municipal y el aula de la naturaleza, ambos de Azuqueca de Henares. La inversión para 2008 es de 525.000 euros.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó en su última reunión la renovación de los convenios de Colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural y las cinco Diputaciones Provinciales para la implantación de las Agendas 21 Locales en los municipios de estas provincias, en el marco de la “Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha” cuya inversión para 2008 es de 525.000 euros.

El objeto de estos convenios cuatrienales (2008-2012) es establecer una colaboración técnica y financiera entre la Consejería y las diputaciones provinciales para la aplicación de políticas tendentes a lograr un desarrollo sostenible local, de forma conjunta e integrada, pues las administraciones locales tienen una función determinante en el proceso de cambio de los modos de vida de los ciudadanos.

Se trata de contribuir a la implantación del proceso de Agenda 21 Local entre los municipios que forman parte de la Red Regional de Ciudades y Pueblos Sostenibles, colaborando en la consecución de sus distintas fases (diagnósticos de sostenibilidad, planes de acción…), y fomentar la participación entre los responsables municipales y la ciudadanía.

La Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla- La Mancha es hoy una realidad incuestionable, una apuesta decidida por la sostenibilidad local. Desde su creación en enero de 2002 hasta la actualidad, además de las 5 Diputaciones Provinciales cuenta con 619 municipios, el 67 % de la región lo que determina que, en términos generales, 1.713.409 habitantes están en la Red, el 87 % de la población de la región.

Programas y proyectos “sostenibles”

Estos convenios suponen apoyar el Programa de Agenda Local 21 a través de la financiación efectiva de programas algunos de los cuales han obtenido reconocimiento regional por contribuir al desarrollo sostenible.

Así destacan los programas del ayuntamiento de Albacete, “Albacete bici” o “Camino natural de María Cristina y sus ramales”; la Reserva Ornitológica municipal y el aula de la naturaleza, ambos de Azuqueca de Henares (Guadalajara) o también el proyecto de reforestación Cerro del Ángel y la restauración medioambiental de tres escombreras propiedad municipal en el término municipal de Miguelturra (Ciudad Real).

Otros proyectos de interés ligados a planes de acción local puestos en marcha ya son la recuperación de la margen derecha del río Tajo en Talavera de la Reina (Toledo), la vía verde en Santa Cruz de la Zarza (Toledo), el sistema de eliminación de cadáveres y restos de animales en La Roda (Albacete) o la gestión integral de los residuos de escombros y resto de obra en Valdepeñas (Ciudad Real).

También el taller de producción de planta de flor y vivero en Illescas (Toledo), la campaña de sensibilización con los animales de compañía realizada en Guadalajara o el Plan Sostenible de zonas verdes de Alovera (Guadalajara).

Aportaciones financieras

Los convenios de colaboración con los ayuntamientos, con la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) de la región y con las cinco Diputaciones Provinciales han tenido un sustancial incremento durante este ejercicio, siendo una muestra del compromiso regional con la Red.

En concreto, el Gobierno Regional aportará para los Convenios con las Diputaciones Provinciales un total de 525.000 € en el año 2008, a lo que hay que sumar los 190.000 €, del convenio con la FEMP. La firma de estos convenios supondrá un desembolso de más de 3 millones de euros en los próximos 4 años.