La Junta no bajará el precio de los módulos de VPO

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

La Junta no bajará el precio del módulo de la vivienda protegida en Guadalajara, a pesar de que el precio de la vivienda libre se haya desplomado en la provincia en casi un 11 por ciento, según se desprende de las palabras de Julián Sánchez Pingarrón, consejero de Ordenación del Territorio, que visitó ayer la capital.
Ni siquiera el hecho de que el pasado 2006 la Junta incrementara el precio de la vivienda protegida de régimen general y especial en un 40 por ciento es motivo suficiente para que ahora que las diferencias son todavía más ajustadas, el Gobierno regional rebaje la vivienda pública, pues como aseguró ayer Sánchez Pingarrón, se trata del precio marcado por el Estado. “Lo que hemos hecho es equiparar los módulos de la región a los del Estado, que ahora son la única referencia. Es una buena decisión y muy transparente”, según el consejero, quien añade que “la subida del módulo en 2006 se produjo en unas circunstancias que todos conocemos, pero ahora no debemos dar grandes cambios de rumbo sin pensar con detenimiento”.
No habrá bajadas, pero subidas tampoco. Para Sánchez Pingarrón, “tal y como están las cosas, parece que el Ministerio no subirá los módulos en los próximos años, y los precios se irán acoplando. Considero que ése es el camino adecuado”. Y es que en el actual mercado de la vivienda en la capital se dan circunstancias cuanto menos singulares. Tanto se ha desplomado el precio de la vivienda libre y tanto subió en los últimos tiempos la protegida, que una vivienda de precio tasado en el Fuerte de San Francisco puede costar más que una en el mercado libre, pues algunas de las que se empiezan a construir dentro de este Proyecto de Singular Interés alcanzarán la nada desdeñable cifra de 250.000 euros. Pero en este sentido, el consejero señaló que el precio de este suelo, la calidad de la urbanización y del proyecto concreto determinaron que prácticamente el 60 por ciento de las viviendas que se construyan en El Fuerte sean de precio tasado y no protegidas en régimen general y especial (el 40 por ciento de ellas).
Por último, el consejero, que reconoció que si el proyecto de El Fuerte se hubiera concebido ahora la mayoría de las viviendas hubieran sido VPO, aseguró que aún así “hay demanda suficiente” en dicho proyecto, con 2.700 solicitudes para 570 viviendas.