La Junta, por la implicación en la violencia de género
01/10/2010 - 09:45
El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, y la consejera de Justicia y Protección Ciudadana, Angelina Martínez, inauguraron ayer Actuación Sanitaria ante la Violencia de Género y sus repercusiones, una actividad organizada por el Hospital General de Almansa, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Acompañados por el gerente del Hospital General de Almansa, Juan Ríos, y la trabajadora social del centro, Lidia Parra, ambos consejeros destacaron la importancia de celebrar unas jornadas de este tipo cuyo objetivo fundamental es lograr la implicación de los profesionales sanitarios en la detección de posibles casos de violencia de género.
Asimismo, manifestó que el Gobierno que preside José María Barreda tiene una única postura y muchas voces ante los casos de maltrato con el único fin de acabar con uno de los principales problemas de la sociedad.
En este sentido, el consejero de Sanidad resaltó el esfuerzo del Gobierno regional para establecer medidas de lucha contra la violencia de género en todos los ámbitos puesto que es un problema que atañe a todo el conjunto de la sociedad, no sólo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, o a los profesionales sanitarios y de asuntos sociales. Todos debemos concienciarnos y, como ciudadanos, tenemos la obligación moral de denunciar estos delitos.
En cuanto a las actuaciones puestas en marcha por su departamento, Sabrido destacó que en agosto de 2005, el Gobierno regional puso en marcha el Protocolo de Actuación en Atención Primaria para mujeres víctimas de malos tratos.
Asimismo, manifestó que el Gobierno que preside José María Barreda tiene una única postura y muchas voces ante los casos de maltrato con el único fin de acabar con uno de los principales problemas de la sociedad.
En este sentido, el consejero de Sanidad resaltó el esfuerzo del Gobierno regional para establecer medidas de lucha contra la violencia de género en todos los ámbitos puesto que es un problema que atañe a todo el conjunto de la sociedad, no sólo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, o a los profesionales sanitarios y de asuntos sociales. Todos debemos concienciarnos y, como ciudadanos, tenemos la obligación moral de denunciar estos delitos.
En cuanto a las actuaciones puestas en marcha por su departamento, Sabrido destacó que en agosto de 2005, el Gobierno regional puso en marcha el Protocolo de Actuación en Atención Primaria para mujeres víctimas de malos tratos.