La Junta se propone comprar el edificio principal de Caja de Guadalalajara
01/10/2010 - 09:45

Las últimas declaraciones realizadas por la vicepresidenta del Gobierno regional, María Luisa Araújo, han dado al traste con la previsión inicial de trasladar la Delegación provincial de la Junta a terrenos del antiguo colegio Cardenal Mendoza. Según adelantó Araújo, es intención de la Junta adquirir las oficinas principales de Caja de Guadalajara una vez que la entidad de ahorro se traslade al nuevo edificio que está construyendo al otro lado de la A-2 para estos menesteres. Otras delegaciones podrían concurrir también en este espacio.
Parece que al actual edificio principal de Caja de Guadalajara, ubicado en la confluencia de las calles Benito Chavarri y Juan Bautista Topete, ya le han salido novias. Mientras la entidad financiera acomete la construcción de su nueva sede al otro lado de la A-2, próxima a la actual sede de Hercesa, la vicepresidenta del Gobierno regional, María Luisa Araujo, ha hecho público el interés que la Junta de Comunidades tiene en adquirir el céntrico edificio.
La vicepresidenta destacó la idónea ubicación de este inmueble, situado en pleno corazón capitalino, y recordó que existen varias delegaciones dispersas por la ciudad que, además, no son de propiedad pública, sino que suponen un desembolso mensual en concepto de alquiler para las arcas regionales. Asimismo, Araújo indicó que las instalaciones de la Delegación de la Junta se han quedado pequeñas y que su accesibilidad para personas con movilidad reducida sigue siendo limitada pese a que se instaló un elevador en sus escaleras hace años. La idea inicial que había barajado la Junta era la de trasladar la Delegación de la Junta desde la plaza de San Esteban, donde se encuentra ahora en régimen de alquiler, hasta terrenos del antiguo colegio Cardenal Mendoza, en la actualidad un solar que se encuentra entre la calle Santiago Ramón y Cajal y la plaza de Santa María. En ellos se había previsto erigir la nueva sede de la Junta y la correspondiente a la Delegación de Educación, ambas con problemas de espacio desde hace tiempo. No obstante, las declaraciones de Araújo darían un giro a la primera decisión para apostar por un edificio como punto neurálgico de distintas sedes. Así las cosas, si prospera la intención de la Junta, su Delegación en Guadalajara se quedaría en el edificio de Caja de Guadalajara, mientras que Educación acapararía las futuras instalaciones que se erijan en el solar próximo a Santa María, abandonando las que ahora posee en avenida de Castilla.
El rompecabezas que supone la reordenación de administraciones y sedes ha hecho que se modifiquen o que lo hagan próximamente las ubicaciones de la Delegación de Vivienda, la Delegación de Cultura y la Delegación de Salud y Bienestar Social. La Delegación de Bienestar Social se marchará a la nueva sede que se está construyendo en Julián Besteiro, mientras que la parte correspondiente a Salud tendrá que quedarse en sus actuales dependencias del Paseo del Doctor Fernández Iparraguirre.
Rompecabezas de ubicaciones para las sedes administrativas
La reestructuración de consejerías realizada recientemente por el Gobierno de José María Barreda y el anuncio de intención de compra de Caja de Guadalajara realizado por la vicepresidenta de la Junta han convertido en un baile las localizaciones de las futuras sedes de la administración regional.
La Junta pretende racionalizar y dar el mejor servicio a través de estas dependencias en terreno de cada provincia castellano-manchega, máxime cuando cada vez asumen más competencias. En algunos casos porque el inmueble se queda pequeño y en otros porque las condiciones del alquiler tocan a su fin como en el caso de la Delegación de la Junta en su inmueble de la plaza de San Esteban. El año pasado, la Delegación de Vivienda dejó de compartir espacio con la de Obras Públicas en la Cuesta de San Miguel. Su destino actual es un local de alquiler ubicado entre el Hotel AC y la Delegación de Agricultura, en avenida del Ejército, 8.Por su parte, la Delegación de Cultura también deberá hacer las maletas en breve para ocupar el edificio del Ateneo Municipal, a sólo unos metros de su ubicación actual, compartiendo espacio con la Delegación de la Junta, en la plaza de San Esteban. La mayor problemática en este sentido la tendrá la Delegación de Bienestar Social del Gobierno regional que, a pesar de que dispondrá en 2009 de un nuevo edificio de más de 8.000 metros cuadrados en Julián Besteiro, al adherirse a la de Salud Delegación de Salud y Bienestar Social se podría quedarse pequeña sin tan siquiera haber sido estrenada.
La vicepresidenta destacó la idónea ubicación de este inmueble, situado en pleno corazón capitalino, y recordó que existen varias delegaciones dispersas por la ciudad que, además, no son de propiedad pública, sino que suponen un desembolso mensual en concepto de alquiler para las arcas regionales. Asimismo, Araújo indicó que las instalaciones de la Delegación de la Junta se han quedado pequeñas y que su accesibilidad para personas con movilidad reducida sigue siendo limitada pese a que se instaló un elevador en sus escaleras hace años. La idea inicial que había barajado la Junta era la de trasladar la Delegación de la Junta desde la plaza de San Esteban, donde se encuentra ahora en régimen de alquiler, hasta terrenos del antiguo colegio Cardenal Mendoza, en la actualidad un solar que se encuentra entre la calle Santiago Ramón y Cajal y la plaza de Santa María. En ellos se había previsto erigir la nueva sede de la Junta y la correspondiente a la Delegación de Educación, ambas con problemas de espacio desde hace tiempo. No obstante, las declaraciones de Araújo darían un giro a la primera decisión para apostar por un edificio como punto neurálgico de distintas sedes. Así las cosas, si prospera la intención de la Junta, su Delegación en Guadalajara se quedaría en el edificio de Caja de Guadalajara, mientras que Educación acapararía las futuras instalaciones que se erijan en el solar próximo a Santa María, abandonando las que ahora posee en avenida de Castilla.
El rompecabezas que supone la reordenación de administraciones y sedes ha hecho que se modifiquen o que lo hagan próximamente las ubicaciones de la Delegación de Vivienda, la Delegación de Cultura y la Delegación de Salud y Bienestar Social. La Delegación de Bienestar Social se marchará a la nueva sede que se está construyendo en Julián Besteiro, mientras que la parte correspondiente a Salud tendrá que quedarse en sus actuales dependencias del Paseo del Doctor Fernández Iparraguirre.
Rompecabezas de ubicaciones para las sedes administrativas
La reestructuración de consejerías realizada recientemente por el Gobierno de José María Barreda y el anuncio de intención de compra de Caja de Guadalajara realizado por la vicepresidenta de la Junta han convertido en un baile las localizaciones de las futuras sedes de la administración regional.
La Junta pretende racionalizar y dar el mejor servicio a través de estas dependencias en terreno de cada provincia castellano-manchega, máxime cuando cada vez asumen más competencias. En algunos casos porque el inmueble se queda pequeño y en otros porque las condiciones del alquiler tocan a su fin como en el caso de la Delegación de la Junta en su inmueble de la plaza de San Esteban. El año pasado, la Delegación de Vivienda dejó de compartir espacio con la de Obras Públicas en la Cuesta de San Miguel. Su destino actual es un local de alquiler ubicado entre el Hotel AC y la Delegación de Agricultura, en avenida del Ejército, 8.Por su parte, la Delegación de Cultura también deberá hacer las maletas en breve para ocupar el edificio del Ateneo Municipal, a sólo unos metros de su ubicación actual, compartiendo espacio con la Delegación de la Junta, en la plaza de San Esteban. La mayor problemática en este sentido la tendrá la Delegación de Bienestar Social del Gobierno regional que, a pesar de que dispondrá en 2009 de un nuevo edificio de más de 8.000 metros cuadrados en Julián Besteiro, al adherirse a la de Salud Delegación de Salud y Bienestar Social se podría quedarse pequeña sin tan siquiera haber sido estrenada.