La Junta suprime la fianza para construir obra pública

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Ordenación del territorio
Esta medida pretende reducir los costes a las pequeñas y medianas constructoras
Esta medida reducirán las cargas y costes de las pequeñas y medianas empresas que realicen este tipo de construcciones. Así lo avanzó ayer, en rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, la portavoz regional, Isabel Rodríguez, quien recordó que esta medida, anunciada por el presidente regional, José María Barreda, el pasado mes de marzo, pretende agilizar el proceso administrativo.
Asimismo, con esta medida se reducirá el coste financiero de las empresas para los concursos de obra publica, lo que hará posible que opten a los concursos más empresas y se contribuya a reactivar el sector de la construcción y se evite la destrucción de empleo.
La medida es “totalmente posible” tras la modificación de la Ley nacional, que establecía que esa fianza ya no era un requisito imprescindible, y desde el punto de vista legal, continuó Rodríguez, la medida permitirá reclamar el dinero “si ocurriese algo”. Todas las fianzas depositadas por este motivo durante el pasado año ascendieron a 215 millones de euros, que ahora se podrán quedar las empresas. En este punto, Isabel Rodríguez también recordó que Castilla-La Mancha fue a finales de 2008 la segunda Comunidad Autónoma que más obra pública licitó en ese ejercicio.

Obras en Toledo
Por otra parte, el Ayuntamiento de Toledo y el Ministerio de Vivienda abrieron ayer una nueva línea de trabajo e interlocución para la rehabilitación de edificios en el Casco Histórico de la capital castellano-manchega que, en próximas semanas, podría concretarse en la presentación de diversos proyectos muy concretos y definidos en este ámbito en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y los programas operativos del propio ministerio.El alcalde toledano, Emiliano García-Page, y la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, mantuvieron una entrevista de trabajo en Madrid para abordar éste y otros proyectos en materia de vivienda en la ciudad, informó el Ayuntamiento en un comunicado. Del mismo modo, el regidor toledano planteó su preocupación por la recuperación del centro histórico de Toledo, centrada no sólo en el trabajo que realizan el Ayuntamiento y el Consorcio de la Ciudad, sino también a través de planes especiales para intervenir en inmuebles que requieran un mayor esfuerzo económico. García-Page, quien solicitó a la propia Corredor esta reunión de trabajo hace varias semanas, agradeció la sensibilidad de la ministra en este ámbito, quien manifestó al alcalde que le parece prioritaria la cooperación entre administraciones para la rehabilitación del Casco Histórico. De este modo, el alcalde valoró de manera satisfactoria la reunión con la ministra, coincidiendo ambos en la apuesta por la vivienda de protección oficial y la prioridad que significa la rehabilitación de edificios históricos también desde una perspectiva de la protección oficial.

En la entrevista de trabajo, a la que acudieron también los concejales de Vivienda, Aurelio San Emeterio, y el de Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente, Javier Nicolás, se informó asimismo a la ministra del acuerdo unánime alcanzado por los tres grupos municipales del Ayuntamiento de Toledo (PSOE, PP e IU) para iniciar un estudio sobre el proyecto de mejora del barrio toledano de Corea.

Sobre este asunto, el alcalde trasladó a la ministra que no se ha hecho un planteamiento cerrado porque lo que se pretende es estudiar conjuntamente con los vecinos de esta zona este proyecto y siempre contando con el consenso y el acuerdo de los tres grupos municipales.