La misa cuesta ya dos euros más en Castilla-La Mancha

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EFE
Los obispos de la diócesis de la provincia eclesiástica de Toledo -que coincide con la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha- han dictado un decreto de actualización de tasas, aranceles y estipendios que en el caso de la misa conlleva una subida de dos euros, de seis a ocho.
En declaraciones a Efe, el obispo de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, José Sánchez, ha manifestado que se trata de "una tímida subida", de aproximadamente el 30 por ciento, para adaptar los precios de misas, novenarios, partidas de bautismo, matrimonio o certificados de defunción al nivel de vida actual. La medida, que entró en vigor el pasado 1 de junio, también afecta a la celebración de misas gregorianos, novenarios, bautismos, bodas, funerales y exequias completas. Los estipendios, aranceles y otras tasas administrativas de la Iglesia no se actualizaban desde 2002, con motivo de la entrada en vigor del euro, y, según Sánchez, "era algo necesario porque la vida sigue subiendo y nosotros teníamos eso congelado desde hacía años".
"Se trata, en cualquier caso, de actualizaciones muy a la baja", ha insistido el obispo, quien ha puntualizado que la vida "ha subido muchísimo más, y en otras provincias eclesiásticas el precio es mayor". El obispo de Sigüenza-Guadalajara ha incidido en que estos estipendios y aranceles no se modificaban desde hacía cinco años y ha asegurado además que "ya", muchos feligreses daban más limosna por misa de lo estipulado y que "si una persona no puede pagar estipendio, no pasa nada". Los nuevos precios acordados son: la misa manual cuesta 8 euros, la misa gregoriana (30 misas) 300 euros; el novenario e intención de misa 70 euros; la celebración de un bautismo 15 euros; un matrimonio con misa 60 euros, el funeral 15 euros y las exequias completas 50 euros.