La nueva orden para paliar los daños por los ataques de lobos incluye a todos los territorios afectados

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

La Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha publicado hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la nueva Orden que establece las bases reguladoras de las ayudas que tienen como objetivo prevenir y paliar los daños producidos en Castilla-La Mancha por el lobo ibérico al ganado doméstico y para compensar el lucro cesante y los daños indirectos originados.
Así por primera vez, podrán ser beneficiarios de las ayudas reguladas los ganaderos o titulares de explotaciones con domicilio fiscal en Castilla-La Mancha y cuya actividad esté radicada no exclusivamente en algunos términos municipales de la provincia de Guadalajara, como se recogía anteriormente, sino también en el resto de la región, cuando la reiteración de ataques al ganado por parte del lobo en una determinada zona o por la información técnica disponible, sea aconsejable la adopción urgente de medidas.

El fin último, como explica su titular, José Luis Martínez Guijarro, es la conciliación de la presencia del lobo ibérico con los usos ganaderos de la región, en especial, con la ganadería extensiva, según informa la Junta en nota de prensa.

"La voluntad de esta Consejería es continuar concediendo ayudas para prevenir y paliar los daños ocasionados por el lobo ibérico acogiendo nuevos territorios y ampliando las medidas, para minimizar el efecto negativo que la especie puede originar", afirma Martínez Guijarro.

La partida presupuestaria que se destina a estas ayudas, que son gestionadas por el Organismo Autónomo de Espacios Naturales de Castilla-La Mancha es de 42.000 euros, 30.000 en materia de prevención de daños y 12.000 las ayudas de franquicias, lucro cesante y daños indirectos.

Será requisito indispensable, para poder ser beneficiario de cualquier ayuda, la suscripción de una póliza de seguros comprendida en el Plan Nacional de Seguros Agrarios u otra compañía, en la que se encuentre incluida dentro de sus coberturas, el riesgo de daños producidos por lobos y perros asilvestrados y que esté vigente en el momento de presentarse la solicitud de ayuda y, en su caso, de producirse el daño.

AYUDAS.

Además en algunos casos resulta difícil aclarar cuando un ataque ha sido causado por lobos o por perros asilvestrados. Por tal motivo, la presente Orden concede ayudas a los ganaderos para paliar los daños causados cuándo no sea posible discernir si los causantes de los ataques fueron lobos o perros asilvestrados.

Con objeto de que puedan comprobarse los ataques por técnicos del Organismo Autónomo de Espacios Naturales, agentes medioambientales o asesores técnicos, el solicitante de la ayuda de franquicia, lucro cesante y daños indirectos deberá comunicar de forma fehaciente el ataque a los Servicios provinciales del Organismo Autónomo, en el plazo máximo de 48 horas.

El consejero destaca también el importante incremento que han experimentado las ayudas con respecto a la anterior Orden de 2005. Así para la prevención de daños, se subvencionarán las obras que tengan exclusivamente por objeto la mejora de la seguridad de los corrales y apriscos ganaderos existentes frente a intrusiones de lobos o la instalación de pequeños vallados en sesteaderos de ganado, estos vallados podrán ser portátiles. Asimismo se subvencionará la adquisición de perros mastines para la guarda del ganado.

Asimismo, la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha decidido hacer una excepción positiva con el lobo, habilitando unas ayudas para compensar el lucro cesante y los daños indirectos generados como consecuencia de los ataques de lobos en estas explotaciones, es decir garantizándose una compensación mínima por los daños originados por el lobo independientemente de lo contemplado en las pólizas de seguros.