La pensión de un autónomo en Castilla-La Mancha es de 548 euros

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El presidente de la Asociación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Arescam), Abel Martínez, estimó ayer que en la actualidad la pensión media de un trabajador autónomo en la región es de 548 euros, lo que sitúa sus pensiones un 36,87% menores que la correspondiente a los trabajadores del Régimen General, que en la actualidad se sitúan en 867 euros.
Martínez hizo estas consideraciones durante la rueda de prensa que ofreció en Toledo junto al director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Juan Francisco Camaño.

Durante su intervención, Abel Martínez explicó que Arescam realizará a partir de ayer y hasta el 1 de julio un total de 70 jornadas dirigidas a los trabajadores autónomos de la región, en las que se entregarán 5.000 guías de los principales aspectos de la Seguridad Social que afectan al trabajo autónomo, para concienciar de que la "Seguridad Social es nuestro mejor seguro".
Según datos de Arescam, el 80% de los trabajadores y empresarios autónomos cotizan por la base mínima y tan sólo el 0,1% lo hacen por la base máxima. Alrededor del 60% de los autónomos cotizan por debajo de sus ingresos reales, hechos que según Martínez, responden a una "falta de información" sobre los beneficios que representaría para "nuestro futuro" un aumento de las bases de cotización.
Las jornadas pretenden explicar a los autónomos la importancia de adecuar la base de cotización a los ingresos reales con el fin de obtener una mayor protección ante contingencias tan importantes como enfermedad, invalidez, jubilación o fallecimiento. La mayoría de los trabajadores autónomos, según Arescam, desconoce que puede aumentar su base. Existe un gran número de bases diferentes que van desde los 817,20 euros hasta los 3.074,10 euros al mes.
Abel Martínez explicó que los autónomos deben conocer que a partir este año disponen de dos plazos para ampliar voluntariamente su base de cotización, siendo el primer plazo antes del día 1 de abril, con efecto 1 de julio y el segundo plazo, antes del día 1 de octubre, con efecto 1 de enero del año siguiente. Además, animó a los autónomos a elevar sus cotizaciones para prevenir situaciones de baja temporal.
Arescam inicia la campaña "Hablemos de nuestra jubilación" con la colaboración de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y las Tesorerías Generales de la Seguridad Social de las cinco provincias castellano-manchegas.