La plaza Mayor comienza a abrirse para descubrir su subsuelo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Como manda la normativa vigente, los lugares susceptibles de presentar restos arqueológicos de importancia han de someterse en primer lugar al dictamen de los técnicos de Patrimonio como paso previo antes de realizarse cualquier obra en su subsuelo. Es el caso de la plaza Mayor, donde ya han empezado a levantarse las baldosas para realizar las catas previas a la construcción de un ‘parking’ subterráneo.
El suelo de la plaza Mayor ha empezado a modificar su aspecto habitual para dar paso a las tareas previas a la construcción de un aparcamiento público subterráneo de cuatro plantas y 120 plazas, la mayoría de ellas en rotación. Estos trabajos consisten en la apertura de agujeros sobre el terreno para indagar si existen restos arqueológicos de importancia en la zona. Los resultados de las catas desvelarán si hay o no hallazgos históricos y si deben preservarse. Después, comenzarán las obras del parking a cargo de Gestesa, quien es propietaria de parte de los terrenos por donde discurrirá este aparcamiento. El plazo de ejecución del proyecto municipal se eleva a 20 meses.