
La población de Guadalajara cae un 0,7% hasta los 257.723 habitantes
04/01/2014 - 15:27
La revisión del padrón ha sacado a la luz una nueva pérdida de población en la provincia de Guadalajara. Según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) esta semana, la población de Guadalajara es de 257.723 habitantes a 1 de enero de 2013, 1.814 menos que un año antes (259.537). Esto supone una caída de 0,7 por ciento. También la capital guadalajareña ha perdido población en la actualización del padrón, pasando de 84.803 vecinos a 1 de enero de 2012, a 84.504 en 2013, 299 habitantes menos (0,35 por ciento de descenso).
ÂÂ La pérdida de población se ha dejado notar en un importante grupo de municipios de la provincia, aunque hay otro en el que siguen recibiendo nuevos habitantes, como es el caso de Yebes, donde la revisión del padrón de 2013 deja un total de 2.459 habitantes, 282 más que en 2012. Le sigue en números absolutos Azuqueca de Henares, con 251 habitantes nuevos, pasando de 35.146 a 35.397. Otro de los crecimientos más importantes se queda en el Corredor. Marchamalo, con 125 incoporaciones, alcanza los 6.593 habitantes.
En Pioz el aumento ha sido menor, de 32 vecinos, alcanzando en 2013 los 3.595. También Yunquera de Henares presenta una evolución positiva, pasando de 3.728 vecinos a 3.773, es decir, 45 más. En Torrejón del Rey han sumado 28 residentes, siendo en total de 5.169 los empadronados. Nueve vecinos más en Torija dejan el padrón en 1.609, mientras que el crecimiento de Sigüenza es de 70 personas, pasando de 4.772 a 4.842.
Quer es otra de las localidades con datos positivos, superando en 2013 la barrera de los 700 habitantes al alcanzar los 714 vecinos, 38 más que en 2012. Chiloeches sigue esta tendencia positiva con 86 vecinos nuevos, que le llevan hasta los 3.265 habitantes. La otra cara de la moneda se vive en localidades como Brihuega, donde han perdido 125 vecinos desde 2012 hasta 2013, pasando de 2.798 a 2.673.
Pero sin duda es llamativa, por la cantidad, la pérdida de Molina de Aragón, con 192 vecinos menos, dejando el total en 3.514 vecinos. También en Espinosa de Henares han visto mermar su padrón, aunque en sólo 12 personas, desde los 800 a los 788. Lo mismo sucedió en Humanes, que en 2013 retrocedió hasta los 1.570 vecinos, 46 menos que en el padrón anterior. Mondéjar (-64 habitantes), Pastrana (-16) y Valdeaveruelo (-10) son otras de las localidades que han visto reducidos sus padrones.
El tamaño de los pueblos
En los datos publicados por el INE también se recoge el número de municipios por volumen de población. Así, en la provincia de Guadalajara hay contabilizadas 288 localidades, de las que 164 tienen menos de 100 habitantes; 81 entre 101 y 500; y 10 entre 501 y 1.000 vecinos. Otros 12 municipios se encuentran en la horquilla entre 1.001 y 2.000 habitantes; 13 tienen de 2.001 a 5.000; cuatro van de los 5.001 habitantes a los 100.000; dos de 10.001 a 20.000; uno de 20.001 a 50.000 y de más de 50.001. A nivel nacional, el descenso registrado en la revisión del padrón es del 0,3 por ciento, hasta los 47.265.321 empadronados, es decir, 135.538 habitantes registrados menos que el 1 de enero de 2012.