La región es pionera en impartir el ciclo de emergencias sanitarias
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Juan Bosco de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) será el primero de España en poner en práctica en Ciclo formativo de grado medio de Emergencias sanitarias, ya que el Ministerio de Educación y Ciencia acaba de aprobarlo. Junto a éste, el próximo curso se impartirá otro nuevo ciclo formativo, también de la demandada rama sanitaria.
Será el Ciclo superior de Anatomía patológica y citológica que contará con el Hospital General La Mancha Centro para su desarrollo.
El consejero de Educación y Ciencia, José Valverde anunció ayer en este municipio manchego la ampliación de la oferta formativa de este centro que cuenta con 21 ciclos formativos de Formación Profesional. Para los nuevos el Ayuntamiento ha ofrecido instalaciones que se utilizaran mientras se construye el nuevo instituto con mayor capacidad y nuevos servicios.
Valverde agradeció el interés por la formación que tiene el Hospital alcazareño, al entender que "invirtiendo en formación, se invierte en calidad de atención" y añadió que el hospital había solicitado estas dos especialidades que ahora se le conceden.
El Ciclo de Anatomía patológica se imparte ya en dos centros de Castilla-La Mancha, uno de Guadalajara y otro de Talavera de la Reina (Toledo) y cuentan con unos 45 alumnos. El grado de inserción laboral "es prácticamente total", ya que los que se incorporan al trabajo es porque utilizan esta formación "como trampolín" para acceder a otros estudios de carácter universitario.
En cuanto a la titulación de Técnico de Emergencias sanitarias, el consejero explicó que el Ministerio ha elaborado el Decreto de enseñanzas mínimas que debe completarse con el currículum que hacen las comunidades autónomas y que supone el 40% del total.
En el caso de Castilla-La Mancha donde se implantará por primera vez, este documento se está redactando en estos momentos y conlleva la certificación de Transportista sanitario que hasta ahora había que conseguirla mediante dos vías distintas.
Para hacer realidad estas dos nuevas enseñanzas, el responsable regional de Educación firmó dos convenios, uno con el Hospital, dentro del convenio marco establecido con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y otro con la Fundación Municipal para la Promoción Económica y el Empleo de Alcázar de San Juan que aportará las instalaciones para la puesta en marcha del curso de Emergencias, mientras que la Consejería se ocupará del profesorado que lo impartirá y del equipamiento.
Estas dos concesiones suponen un reconocimiento a la labor que realiza el Juan Bosco en Formación Profesional, expresó el consejero. Con ello la oferta es de 21 ciclos, lo que posiciona a este instituto en la primera posición de Castilla-La Mancha en cuanto a oferta formativa, puesto que además imparte programas de cualificación profesional inicial.
El consejero de Educación y Ciencia, José Valverde anunció ayer en este municipio manchego la ampliación de la oferta formativa de este centro que cuenta con 21 ciclos formativos de Formación Profesional. Para los nuevos el Ayuntamiento ha ofrecido instalaciones que se utilizaran mientras se construye el nuevo instituto con mayor capacidad y nuevos servicios.
Valverde agradeció el interés por la formación que tiene el Hospital alcazareño, al entender que "invirtiendo en formación, se invierte en calidad de atención" y añadió que el hospital había solicitado estas dos especialidades que ahora se le conceden.
El Ciclo de Anatomía patológica se imparte ya en dos centros de Castilla-La Mancha, uno de Guadalajara y otro de Talavera de la Reina (Toledo) y cuentan con unos 45 alumnos. El grado de inserción laboral "es prácticamente total", ya que los que se incorporan al trabajo es porque utilizan esta formación "como trampolín" para acceder a otros estudios de carácter universitario.
En cuanto a la titulación de Técnico de Emergencias sanitarias, el consejero explicó que el Ministerio ha elaborado el Decreto de enseñanzas mínimas que debe completarse con el currículum que hacen las comunidades autónomas y que supone el 40% del total.
En el caso de Castilla-La Mancha donde se implantará por primera vez, este documento se está redactando en estos momentos y conlleva la certificación de Transportista sanitario que hasta ahora había que conseguirla mediante dos vías distintas.
Para hacer realidad estas dos nuevas enseñanzas, el responsable regional de Educación firmó dos convenios, uno con el Hospital, dentro del convenio marco establecido con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y otro con la Fundación Municipal para la Promoción Económica y el Empleo de Alcázar de San Juan que aportará las instalaciones para la puesta en marcha del curso de Emergencias, mientras que la Consejería se ocupará del profesorado que lo impartirá y del equipamiento.
Estas dos concesiones suponen un reconocimiento a la labor que realiza el Juan Bosco en Formación Profesional, expresó el consejero. Con ello la oferta es de 21 ciclos, lo que posiciona a este instituto en la primera posición de Castilla-La Mancha en cuanto a oferta formativa, puesto que además imparte programas de cualificación profesional inicial.