.jpg)
La Sala Multiusos del centro San José acoge la presentación del libro Historia de la prensa en Guadalajara 1975-2012, de Sonia Jodra
El próximo miércoles 14 de mayo, a las 19:30 horas, la Sala Multiusos del centro San José será el escenario de la presentación de Historia de la prensa en Guadalajara 1975-2012, un exhaustivo estudio elaborado por la periodista y doctora en Periodismo, Sonia Jodra Viejo.
El libro recoge el contenido de la tesis doctoral con la que Jodra se doctoró en 2014, dirigida por el profesor de la Universidad Complutense Juan José Fernández Sanz. Se trata de una investigación académica iniciada en 2007 que cataloga la práctica totalidad de las publicaciones periódicas aparecidas en la provincia de Guadalajara desde el fin de la dictadura hasta 2012.
A lo largo de sus páginas, el volumen analiza la evolución de la prensa local en un contexto singular, ya que Guadalajara pasó de ser la única provincia sin periódico diario de referencia a contar con hasta tres cabeceras diarias en la primera década del siglo XXI. Factores como la proximidad a Madrid, la desigual distribución territorial del desarrollo o la localización de la capital provincial son claves en la interpretación de este fenómeno.
El libro se configura como una obra de consulta pensada para estudiosos, investigadores y cualquier persona interesada en conocer la historia reciente de la provincia a través de sus publicaciones. Incluye materiales inéditos como la relación completa de títulos registrados con Depósito Legal, clasificados por municipios, y presta atención no solo a grandes cabeceras como Nueva Alcarria o Flores y Abejas, sino también a revistas escolares, boletines parroquiales o publicaciones de asociaciones.
Con esta obra, Sonia Jodra se suma a otros autores que han contribuido al estudio de la prensa en Guadalajara, como Belén Chamón o Isidro Sánchez, y ofrece una nueva herramienta para interpretar los cambios sociales, económicos y culturales que han moldeado el territorio en las últimas décadas.