La UCLM obtiene la calificación de Campus Internacional de Excelencia 2011

21/10/2011 - 19:15 E.P.

La Universidad de Castilla-La Mancha ha obtenido la calificación de Campus Internacional de Excelencia de ámbito regional CEIR 2011 por el proyecto Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente de la UCLM, según la resolución del Comité Internacional de Expertos.


Además de esta universidad, otros proyectos han obtenido esta calificación: 'CEI-MAR' (Universidad de Cádiz, Universidad de Almería, Universidad de Granada, Universidad de Málaga, Universidad de Huelva, Universidad del Algarve, Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía del CSIC, Comisión Oceanográfica Intergubernamental, Aurantia); 'Campus Euromediterráneo del Turismo y el Agua' (Universidad de Les Illes Balears, Universidad de Girona, CSIC, Institut Català de Recerca de l'Aigua); CYTEMA.

HIDRANATURA. Campus de Excelencia Internacional en Gestión Eficiente de Recursos Hidronaturales' (Universidad de Extremadura, Universidade de Évora, CSIC, Instituto Politécnico de Leiria, FCC, Acciona), 'ARISTOS Campus Mundus 2015' (Universidad Ramon Llull, Universidad de Deusto, Universidad Pontificia Comillas) y 'Triangular-E3. Los Horizontes del Hombre' (Universidad de Valladolid, Universidad de León, Universidad de Burgos, IMSERSO, Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CNIEH), CSIC, Renault S.A) también han obtenido la calificación CEIR 2011.

Los proyectos de agregación universitaria 'CAMPUSHABITAT5U' (Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de València, Universidad Jaume I de Castellón, Universidad de Alicante, Universidad Miguel Hernández de Elche), 'Proyecto Horizonte 2015' (coordinado por la Universidad de Navarra) y 'Campus Vida' (coordinado por la Universidad de Santiago de Compostela) han logrado la calificación de Campus de Excelencia Internacional, según la resolución del Comité Internacional de Expertos.

Asimismo, han recibido una financiación extra el 'Campus UPF - Icària Internacional', 'CAMPUS STUDII SALAMANTINI', 'CAMPUS IBERUS: Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro', 'Campus Moncloa: La energía de la diversidad', 'Andalucía TECH'; 'Campus de Excelencia Agroalimentario (Cei-A3)', 'CAMPUS MARE NOSTRUM 37/38', 'Cantabria Campus Internacional', 'UAB CEI: apuesta por el conocimiento y la innovación', 'Campus de Excelencia Internacional Catalunya Sud', 'CEI CANARIAS: Campus Atlántico Tricontinental'.

El Ministerio de Educación destina para todos estos proyectos 75 millones de euros, que incluye la financiación adicional a proyectos de ediciones anteriores (40.000 euros) y las comunidades autónomas participarán también en la financiación de los proyectos donde se encuentran radicados los campus seleccionados a través de préstamos del Gobierno.

El Programa CEI 2011 cuenta con un presupuesto de 111,8 millones de euros, 75 de los cuales están destinados al Subprograma de Excelencia. Desde que el Ministerio de Educación impulsara este programa en 2008, se han invertido más de 700 millones de euros. Con esta edición quedará prácticamente completado el mapa español de Campus de Excelencia Internacional que, a partir de ahora, fijará su prioridad en mejorar la calidad de cada uno de los proyectos con el objetivo de que en el año 2015 haya solo 10 CEI globales y 10 CEIR regionales de ámbito europeo capaces de competir internacionalmente en cada uno de sus niveles.