La UNED abre el curso académico más cercano entre sus centros asociados
01/10/2010 - 09:45

Se realizarán un mayor número de videoconferencias
entre las distintas sedes que conforman esta universidad
El próximo día 20 de octubre, el centro asociado de la UNED en Guadalajara inaugurará oficialmente el curso académico 2008-2009. Sin embargo, desde la jornada de ayer estas instalaciones universitarias comenzaron a acoger los primeros actos del completo programa preparado para este nuevo calendario universitario.
En este sentido, el director del centro, Ángel Villarino, acompañado del secretario, Félix Hernández, y las coordinadoras de Virtualización, Extensión Universitaria y Comunicación, Mª Paz Peinado, Carmen Marcos y Pilar Herranz, respectivamente, presentaron las actividades y actos que se van a desarrollar durante el próximo curso.
Durante el acto, Villarino presentó la primera de las conferencias que se celebrarán en los meses venideros en la UNED que fue impartida esa misma tarde. En concreto, la vicerrectora de Espacio Europeo de Educación Superior de la universidad, Encarnación Sarriá, ofreció una charla sobre la implantación de los nuevos estudios universitarios, que tendrán la denominación de grados, de acuerdo con la nueva normativa europea. Durante su discurso, explicó, tanto a alumnos y profesores, entre otras cuestiones, como se producirán las convalidaciones de las asignaturas aprobadas por los estudiantes en años anteriores o cuáles son los pormenores de cada nuevo estudio universitario.
Siguiendo esta línea, los nuevos grados afectarán en su totalidad a los estudios que se imparten actualmente en la UNED que son Administración y Dirección de Empresas, Antropología, Ciencias Políticas, Sociología, Derecho, Ciencias Empresariales, Económicas, Educación Social, las Filologías Hispánica e Inglesa, Filosofía, Historia, Informática, Psicología, Psicopedagogía, Trabajo Social y Turismo.
En este sentido, Villarino destacó que los grados incidirán en una mayor tendencia profesionalizante, a través de la realización de prácticums. Asimismo, con la nueva normativa, los centros asociados asumirán un papel más activo puesto que la evaluación continua de alumnado será fundamental para su calificación final.
Respecto a los estudios reglados, el secretario del centro, Félix Hernádez, apuntó que a pesar de que no se han creado nuevas titulaciones en el presente curso académico los alumnos que estén cursando Empresariales, [diplomatura implantada en el pasado año] podrán matricularse en el segundo curso.
Más cercanía
Sin lugar a dudas, una de las principales novedades del presente curso universitario la ocupará la mayor cercanía entre centros asociados. Así, el centro que existe en Molina de Aragón estará más unido al de la capital alcarreña a través de videoconferencias. Siguiendo esta línea, desde Guadalajara se grabarán las tutorías de las asignaturas más demandadas pudiendo beneficiarse de ellas los alumnos molineses. El año pasado, alrededor de 30 personas se matricular
Sin embargo, la cercanía entre dependencias educativas también se hará mayor con la serie de videoconferencias que se emitan entre el centro asociado de Guadalajara y otros centros de la geografía española. En este sentido, Villarino apuntó que el centro de la capital alcarreña cuenta con tres salas de videoconferencia, dos de ellas dotadas con tecnología de última generación.
Otras enseñanzas
El centro asociado de la UNED de Guadalajara no sólo ofrece la posibilidad de cursar diplomaturas y licenciaturas, sino que brinda la oportunidad a sus alumnos de adquirir conocimientos por otras vías. Este es el caso de las enseñanzas no regladas, tal es el caso de los cursos de idiomas del CUID, la formación continua del alumnado o los cursos de acceso a la universidad para personas mayores de 25 años.
En la actualidad, el CUID acoge la enseñanza de cinco idiomas: inglés, francés, italiano, alemán y árabe. En el caso de los dos primeros idiomas, se encuentran implantadas en este centro asociado todos los niveles de formación, mientras que en el resto tan sólo los niveles básicos. Según subrayó Hernández, en el presente curso escolar se va a implantar la enseñanza del siguiente nivel de italiano y árabe. En el caso de la lengua árabe, la dirección del centro asociado se encuentra muy satisfecha con la aceptación que ha tenido por parte de los alumnos. De hecho, según añadió el secretario del centro, la veintena de estudiantes que han cursado este idioma han superado las pertinentes pruebas para pasar al siguiente nivel.
Otra de las enseñanzas no regladas que ofrece este centro son las de tercer ciclo. Este es el caso de másters y doctorados, si bien las tutorías de este tipo de postgrados sólo se pueden cursan en la sede central de Madrid. No obstante, los trámites de matriculación sí que se pueden realizar desde el centro asociado de la capital alcarreña.
Actividades culturales
Como todos los años, desde el centro asociado de la UNED se organizan multitud de charlas, actividades y conferencias destinadas, tanto a alumnos del centro como a público en general. Durante los próximos meses, entre otras actividades, el centro acogerá un ciclo de conferencias de cara al 30 aniversario del nacimiento de la actual Constitución Española, donde, entre otras cosas, se charlará sobre cine o política.
Además, durante las próximas semanas se celebrarán otros dos cursos formativos, uno de dinámicas de grupo y otro de legislación medioambiental.
Futuras ampliaciones
El centro asociado de la UNED deberá esperar todavía para saber donde se encontrará su nueva sede. Villarino destacó que se está trabajando en esta cuestión pero desconoce cuando será realidad.
Asimismo, añadió que para el presente curso escolar no estarán disponibles todavía las nuevas sedes de esta universidad en las localidades de Sigüenza y Cifuentes. No obstante, el director del centro asociado subrayó que las negociaciones con la localidad cifontina van bastante avanzadas, si bien no se ha podido crear un nuevo centro porque no en ninguno de los dos pueblos existe un edificio totalmente adecuado.
Durante el acto, Villarino presentó la primera de las conferencias que se celebrarán en los meses venideros en la UNED que fue impartida esa misma tarde. En concreto, la vicerrectora de Espacio Europeo de Educación Superior de la universidad, Encarnación Sarriá, ofreció una charla sobre la implantación de los nuevos estudios universitarios, que tendrán la denominación de grados, de acuerdo con la nueva normativa europea. Durante su discurso, explicó, tanto a alumnos y profesores, entre otras cuestiones, como se producirán las convalidaciones de las asignaturas aprobadas por los estudiantes en años anteriores o cuáles son los pormenores de cada nuevo estudio universitario.
Siguiendo esta línea, los nuevos grados afectarán en su totalidad a los estudios que se imparten actualmente en la UNED que son Administración y Dirección de Empresas, Antropología, Ciencias Políticas, Sociología, Derecho, Ciencias Empresariales, Económicas, Educación Social, las Filologías Hispánica e Inglesa, Filosofía, Historia, Informática, Psicología, Psicopedagogía, Trabajo Social y Turismo.
En este sentido, Villarino destacó que los grados incidirán en una mayor tendencia profesionalizante, a través de la realización de prácticums. Asimismo, con la nueva normativa, los centros asociados asumirán un papel más activo puesto que la evaluación continua de alumnado será fundamental para su calificación final.
Respecto a los estudios reglados, el secretario del centro, Félix Hernádez, apuntó que a pesar de que no se han creado nuevas titulaciones en el presente curso académico los alumnos que estén cursando Empresariales, [diplomatura implantada en el pasado año] podrán matricularse en el segundo curso.
Más cercanía
Sin lugar a dudas, una de las principales novedades del presente curso universitario la ocupará la mayor cercanía entre centros asociados. Así, el centro que existe en Molina de Aragón estará más unido al de la capital alcarreña a través de videoconferencias. Siguiendo esta línea, desde Guadalajara se grabarán las tutorías de las asignaturas más demandadas pudiendo beneficiarse de ellas los alumnos molineses. El año pasado, alrededor de 30 personas se matricular
Sin embargo, la cercanía entre dependencias educativas también se hará mayor con la serie de videoconferencias que se emitan entre el centro asociado de Guadalajara y otros centros de la geografía española. En este sentido, Villarino apuntó que el centro de la capital alcarreña cuenta con tres salas de videoconferencia, dos de ellas dotadas con tecnología de última generación.
Otras enseñanzas
El centro asociado de la UNED de Guadalajara no sólo ofrece la posibilidad de cursar diplomaturas y licenciaturas, sino que brinda la oportunidad a sus alumnos de adquirir conocimientos por otras vías. Este es el caso de las enseñanzas no regladas, tal es el caso de los cursos de idiomas del CUID, la formación continua del alumnado o los cursos de acceso a la universidad para personas mayores de 25 años.
En la actualidad, el CUID acoge la enseñanza de cinco idiomas: inglés, francés, italiano, alemán y árabe. En el caso de los dos primeros idiomas, se encuentran implantadas en este centro asociado todos los niveles de formación, mientras que en el resto tan sólo los niveles básicos. Según subrayó Hernández, en el presente curso escolar se va a implantar la enseñanza del siguiente nivel de italiano y árabe. En el caso de la lengua árabe, la dirección del centro asociado se encuentra muy satisfecha con la aceptación que ha tenido por parte de los alumnos. De hecho, según añadió el secretario del centro, la veintena de estudiantes que han cursado este idioma han superado las pertinentes pruebas para pasar al siguiente nivel.
Otra de las enseñanzas no regladas que ofrece este centro son las de tercer ciclo. Este es el caso de másters y doctorados, si bien las tutorías de este tipo de postgrados sólo se pueden cursan en la sede central de Madrid. No obstante, los trámites de matriculación sí que se pueden realizar desde el centro asociado de la capital alcarreña.
Actividades culturales
Como todos los años, desde el centro asociado de la UNED se organizan multitud de charlas, actividades y conferencias destinadas, tanto a alumnos del centro como a público en general. Durante los próximos meses, entre otras actividades, el centro acogerá un ciclo de conferencias de cara al 30 aniversario del nacimiento de la actual Constitución Española, donde, entre otras cosas, se charlará sobre cine o política.
Además, durante las próximas semanas se celebrarán otros dos cursos formativos, uno de dinámicas de grupo y otro de legislación medioambiental.
Futuras ampliaciones
El centro asociado de la UNED deberá esperar todavía para saber donde se encontrará su nueva sede. Villarino destacó que se está trabajando en esta cuestión pero desconoce cuando será realidad.
Asimismo, añadió que para el presente curso escolar no estarán disponibles todavía las nuevas sedes de esta universidad en las localidades de Sigüenza y Cifuentes. No obstante, el director del centro asociado subrayó que las negociaciones con la localidad cifontina van bastante avanzadas, si bien no se ha podido crear un nuevo centro porque no en ninguno de los dos pueblos existe un edificio totalmente adecuado.